Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Unos 2.000 jóvenes podrán beneficiarse del instrumento financiero de la Junta de Extremadura

           

Unos 2.000 jóvenes podrán beneficiarse del instrumento financiero de la Junta de Extremadura

15/10/2020

Unos 2.000 jóvenes podrán beneficiarse del instrumento financiero de garantía centralizada para jóvenes agricultores, que pone en marcha la Junta de Extremadura, y cuya convocatoria se publicará hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Dicho mecanismo tiene como fin promover, un acceso más fácil al crédito a los jóvenes agricultores, ganaderos, selvicultores e industrias agroalimentarias, así como permitir apoyar inversiones viables ligadas al sector agrario y agroalimentaria en las mejores condiciones de financiación. En concreto, estas ayudas permiten a los jóvenes agricultores tener acceso a un préstamo garantizado en unas condiciones muy favorables: Euribor más 2 puntos porcentuales.

Así, la convocatoria, que estará abierta hasta agotar fondos, incluye una partida de 1 millón de euros. No obstante, al ser un sistema de gestión de cartera, se podrían gestionar hasta 8 millones de euros en préstamos, pues esta cantidad se va ampliando si tiene éxito y la gente va devolviendo los préstamos, han explicado desde la Junta de Extremadura.

Los préstamos van de 3 a 20 años y financian inversiones (naves, maquinarias…) o capital circulante (abonos, piensos, fitosanitarios…). Estas ayudas en préstamos, que ofrecen liquidez automática y el aval de la Junta, son compatibles con las ayudas a la primera instalación. Las cuantías máximas pueden alcanzar los 700.000 euros para capital circulante y los 300.000 euros para inversión.

Para Begoña García, “la Junta reconoce a los jóvenes agricultores como pieza clave para el desarrollo rural, ejerciendo como factor esencial en la participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural y de la pervivencia del mismo”. 

El campo extremeño combina dos perfiles, ha señalado la consejera de agricultura Begoña García: el agricultor activo tradicional con pequeños latifundios, junto a las caras más jóvenes que aparecen en las empresas agroalimentarias extremeñas. “Los primeros enseñaron a las segundas y han permitido ser a Extremadura una de las pocas regiones cuyas exportaciones siguen creciendo pese a la pandemia”, ha manifestado la titular de Agricultura.

Entre 2015 y 2019 se han invertido en las convocatorias de incorporación de jóvenes agricultores 79 millones de euros en subvenciones, un incremento del 75,5 por ciento en relación a las convocatorias del periodo 2011-15. “Gracias a esta inversión, se han incorporado a nuestro tejido productivo casi 2.000 jóvenes”, ha asegurado Begoña García. En la convocatoria de 2019 se presentaron 1.458 solicitudes, se admitieron 1.288 y se han resuelto aprobados, publicadas en el DOE, 724 incorporaciones de jóvenes agricultores, con una inversión de 30.523.000 euros.

¿Cuál es el procedimiento?

Desde la Junta de Extremadura han explicado que cualquier agricultor joven con formación puede ir a una entidad financiera y rellenar la solicitud, que solo incluye el plan empresarial (con las inversiones) y autorizaciones legales. El banco lo envía telemáticamente a la Junta de Extremadura, se revisa en la consejería de agricultura y se envía a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). En unos días se da una repuesta y la Junta, ya con ella, ofrece una resolución de inversión individualizada: una concesión de préstamo en alguna de las 14 entidades financieras colaboradoras suscritas, con las que puede obtener ya el préstamo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo