• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se cierra una campaña con baja producción y récord de importaciones

           

Se cierra una campaña con baja producción y récord de importaciones

15/10/2020

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos del sector del aceite de oliva a 30 de septiembre, último mes de la campaña de comercialización 2019/20 de aceite de oliva. Según la información de Cooperativas Agroalimentarias de España, los principales datos de la campaña son:

PRODUCCIÓN

  • Se han realizado ligeros ajustes en la PRODUCCIÓN de la campaña, que alcanzó 1.125.340 t., el volumen más bajo de las últimas 5 campañas.

SALIDAS AL MERCADO

Las SALIDAS DE ACEITE AL MERCADO durante este mes vuelven a marcar un nuevo récord histórico, situándose por encima de las 142.000 t. Para el cálculo de las salidas se han estimado unas importaciones de 10.000 t.

En cuanto a su distribución, se estima que alrededor de 100.000 t se hayan destinado a exportación y unas 42.400 t al mercado interior. Los datos consolidados de importación/exportación se conocerán a finales de noviembre, fundamentales para determinar las salidas reales al mercado.  

Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, éstas han sido de 111.500 t.

EXISTENCIAS

El reparto de las existencias, es el siguiente:

  • Las existencias en almazaras se sitúan en 224.100 t., 107.800 t. menos que el mes anterior.
  • Las existencias en envasadoras son de 234.900 t.,18.000 t. menos que el mes anterior.
  • Las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en 32.300 t., unas 2.700 t. por debajo a las del mes de agosto.
  • Las existencias totales a final del mes de septiembre se encuentran en 491.350 t. , 129.000 t. menos que en agosto.

Por tanto, con esta información el balance final de campaña quedaría como se refleja en el cuadro adjunto, a falta de conocer las cifras de comercio exterior definitivas correspondientes a agosto y septiembre.

Durante esta campaña se ha registrado un récord de importaciones, consecuencia de la imposición de aranceles por parte de EE.UU. No obstante, las exportaciones han tenido un comportamiento extraordinario, con un volumen también récord que podría superar el 1.115.000 t., ligeramente superior al alcanzado en la campaña 13/14.

Con respecto a la ACEITUNA DE MESA,  ya se dispone de las primeras cifras de la nueva campaña 20/21. Se incluyen a continuación:

  • El volumen de aceituna entamada alcanza a 30 de septiembre las 176.165 t. de las que Andalucía ha producido 158.308 t. y Extremadura 16.800 t.
  • Las importaciones correspondientes a este mes se estiman en2.708 t.
  • Las exportaciones se estiman hayan alcanzado las 31.014 t.
  • La ACM destinada al mercado interior se estima sea de 10.932 t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo