• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Faltan días para el cierre y aún están sin gastar 71 M€ del Plan de Apoyo Vitivinícola

           
Con el apoyo de

Faltan días para el cierre y aún están sin gastar 71 M€ del Plan de Apoyo Vitivinícola

07/10/2020

Cuando faltan unos pocos días para el cierre de ejercicio, el análisis de los datos de ejecución del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola de España (PASVE) a finales de septiembre, aún considerando las medidas especiales por el COVID19, muestran que todavía quedaría por ejecutarse un tercio de los 210 millones de euros, según ha valorado Unión de Uniones.

La organización recuerda que el volumen de gasto realizado en el PASVE a finales de septiembre (día 27) era de algo menos de 53,8 millones de euros, concentrados sobre todo en las medidas de reestructuración de viñedo y prestaciones vínicas, ante la menor realización de las líneas de promoción e inversiones con motivo del COVID19.

La organización señala que esta cifra apenas representa el 25% del total del PASVE a esa fecha, el porcentaje más bajo de ejecución desde 2014, año en el que el plan empezó a funcionar, y destaca un evidente riesgo de perder dinero del PASVE una vez más en este ejercicio, tras los 14,2 millones de euros desaprovechados en 2019, los 48,9 en 2018 y los 8,4 millones en 2017.

No obstante, la puesta en marcha de las medidas excepcionales para el sector para paliar los efectos de la pandemia por coronavirus, con la destilación de crisis, el almacenamiento privado y la vendimia en verde, deberían sumar al menos 86,6 millones de euros, ya que del total de 91,6 millones que han supuesto estas líneas, 6 millones se imputarán al PASVE del ejercicio 2021.

En este sentido, en total, por lo tanto, habría asegurado para el Plan 139,3 millones y restarían otros 71 para agotarlo completamente, que deberían gastarse en los 15 días de octubre. Unión de Uniones considera que sigue existiendo un peligro real de que el Estado vuelva a desaprovechar parte de los fondos del PASVE. “Es cierto que en años anteriores la ejecución en los últimos días de octubre es muy alta”, aclaran desde la organización, “pero es fundamentalmente en las medidas de promoción e inversiones que, este ejercicio, están muy paradas”.

Unión de Uniones recuerda que con el tope de presupuesto que el Ministerio fijó para las medidas especiales del PASVE para el COVID19, ha habido que aplicar importantes coeficientes reductores a las solicitudes presentadas tanto en destilación de crisis (51,6% para la de vinos DOP y del 68,5% para el resto de vino), ayudas al almacenamiento privado (44,3%) para el de vinos DOP) y vendimia en verde (43%).

“Si después de no poder atender todas las peticiones por no fijar un mayor presupuesto, se acaban desaprovechando otra vez recursos del PASVE sería una gestión desastrosa”, critican desde la organización, recordando que en su momento, Unión de Uniones alegó al Real Decreto COVID19 que se incrementase de manera importante el presupuesto de estas medidas acudiendo a fondos nacionales, si era necesario, tal y como ha hecho Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo