Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Novedades sobre quemas agrícolas en Galicia y Murcia

           

Novedades sobre quemas agrícolas en Galicia y Murcia

01/10/2020

Galicia

Desde hoy podrán solicitarse de nuevo, por parte de las personas interesadas, las autorizaciones para quemas en terrenos forestales, así como efectuar las comunicaciones para las inscritas en parcelas agrícolas. La Consellería de Medio Rural de Galicia levanta así la suspensión de realizar quemas en terrenos rústicos que permanecía vigente desde el pasado día 1 de julio, fecha de inicio de la época de alto riesgo de fuegos, una temporada que finalizó ayer

Para realizar la tramitación, a partir de hoy, existen dos vías. O bien llamar al teléfono 012 o bien emplear la vía telemática desde la web https://queimasweb.xunta.gal.

Así, los ciudadanos que deseen quemar restos agrícolas acopiados en las zonas que determina la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, en los períodos habilitados, deberán comunicarlo dos días antes. En el caso de quemas de restos forestales acopiados, se deberá solicitar una autorización debido al riesgo de la actuación, siendo mayor el proceso de tramitación. En todo caso, hace falta recordar que las autorizaciones y comunicaciones dejan de tener validez en los días que hay viento y altas temperaturas.

Murcia

En Murcia se prorrogó ayer la Orden del pasado 5 de mayo, según la cual, se permite excepcionalmente, hasta el 28 de febrero de 2021, la quema en aquellos supuestos adecuadamente justificados, que sean previamente valorados y autorizados por el ayuntamiento correspondiente, cuando no sea posible la eliminación mediante otros sistemas prioritarios, como su valorización por un gestor autorizado, o su incorporación al suelo, mediante triturado o picado. En todo caso, la quema excepcionada se debe realizar evitando molestias a los vecinos y poniéndola previamente en conocimiento de la Policía Local o Servicio de Extinción de Incendios, quienes podrán impartir instrucciones concretas sobre el modo de realizarla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo