Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / España solo ha gastado la mitad de su PDR 2014/20

           

España solo ha gastado la mitad de su PDR 2014/20

01/10/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha revisado los datos sobre la ejecución de fondos europeos en relación al desarrollo rural en el conjunto de la UE y destaca la escasa ejecución del presupuesto estatal en el periodo de programación 2014-2020.

Unión de Uniones ha tenido ocasión de analizar la situación y destaca que  de los 12.244 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) asignados a España, quinto presupuesto a nivel UE, apenas se han gastado, con datos hasta junio de 2020, un 51%, 6.240 millones, lo que  sitúa al país a la cola de Europa y muy alejado de Estados miembro como Suecia (80%), Reino Unido (73%) o Francia (66%).

La organización critica  igualmente el escaso presupuesto asignado hasta el momento a proyectos seleccionados – lo que se conoce como presupuesto decidido -, cercano al 65%, lo que, conjuntamente,  influye en que España sea uno de los Estados de la UE con menor nivel de ejecución y planificación de fondos de desarrollo rural.

Unión de Uniones asocia la limitada ejecución de fondos, en parte, a la obligada cofinanciación por parte de los Estados o sus regiones, que en ocasiones presentan dificultades para asumirla, la compleja burocracia para lanzar estas ayudas, que provocan retrasos en las convocatorias, o los escasos incentivos que ciertas medidas suscitan entre los agricultores y ganaderos en el marco de los Programas de Desarrollo Rural.

En este sentido, la organización insiste en que  todavía hay plazo para gastar dichos fondos, que podrían ejecutarse hasta finales del año 2023, por lo que insta a la Administración a buscar soluciones ya para no perderlos, más teniendo en cuenta el horizonte de incertidumbre que se avecina a consecuencia de la crisis de la COVID-19.

“Los agricultores y ganaderos de este país no pueden permitirse el lujo de perder un euro”, reclaman desde Unión de Uniones. “El Gobierno y las Comunidades Autónomas deben comprometerse firmemente a buscar fórmulas para destinar ese dinero en su totalidad al desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales” concluyen.

La organización recuerda, además, que España está reclamando a la UE que los fondos Next Generation UE para el Desarrollo Rural se puedan recibir cuanto antes y “esta no es, desde luego, la mejor carta de presentación”.

Unión de Uniones  ya pidió en junio pasado que Ministerio y Comunidades Autónomas revisarán los PDRs para poder destinar, tal y como autorizaba la UE, a ayudas por el COVID19 para las explotaciones agrarias de hasta 5.000 euros por explotación, para aprovechar mejor estos recursos.

Deficiencia en la gestión también de fondos estructurales

La situación de escasa ejecución se repite con los demás fondos estructurales y de inversión. En el caso del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), los fondos ejecutados se sitúan en el 26%, mientras que en el Fondo Social Europeo (FSE) se sitúan en el 32% y en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en el 17%, salvándose solo la Iniciativa de empleo juvenil, que tiene una ejecución superior, situada en el 57%.

Unión de Uniones, con respecto a los PDRs, propone que los fondos sean reajustados y destinados a aquellas medidas con una mayor demanda y a líneas para apoyar a los agricultores y ganaderos en la salida de la crisis y que se flexibilicen los requisitos para acceder a las ayudas, de tal manera que se pueda alcanzar el 100% de fondos ejecutados a nivel estatal. “No queremos que vuelva a suceder como en el período 2007-2013, cuando perdimos 369 millones de euros de Bruselas”, sentencian.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo