• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ¿Cómo preparar el terreno antes de la siembra de remolacha?

           

¿Cómo preparar el terreno antes de la siembra de remolacha?

30/09/2020

A la hora de programar una correcta preparación del lecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recuerda que se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca:

1.- Realizar las prácticas de conservación del suelo en función de la pendiente.

2.- Realizar el laboreo de forma paralela a las curvas de nivel si el terreno tiene más de un 10% de pendiente media.

3.- Eliminar las malas hierbas y restos vegetales de cultivos anteriores con la suficiente antelación, pudiendo quedar sus restos sobre el suelo cuando no represente un riesgo de transmisión de plagas o enfermedades de los vegetales, o en caso de realizar agricultura de conservación.

4.- Realizar las labores respetando al máximo la estructura del suelo.

5.- Evitar las escorrentías y los encharcamientos.

6.- Mantenimiento de la biodiversidad del agrosistema, respetando la vegetación natural de lindes, setos, riberas.

7.- Utilizar exclusivamente herbicidas inscritos en el Registro Oficial de Productos Fitosanitario formulados con las sustancias activas que figuran en el Cuadro nº 3 del Reglamento Específico de Producción Integrada de Remolacha Azucarera para siembra otoñal, y sus posteriores actualizaciones; y que han sido seleccionadas de acuerdo con los criterios de menor impacto ambiental, mayor eficacia, menor clasificación ecotoxicológica y parámetros físico-químicos, menor problema de residuos, menor efecto sobre la fauna auxiliar y menor riesgo de provocar resistencias, preferentemente mediante técnicas de aplicación localizada.

Del mismo modo, está prohibido, entre otras, utilizar aperos que destruyan la estructura del suelo y propicien la formación de suela de labor, cultivar en recintos con pendiente media superior al 20% por problemas de erosión y mecanización, así como realizar tratamientos herbicidas sin limpiar previamente el pulverizador, con presiones superiores a 5 kg/cm2 (salvo que se tengan mecanismos antideriva) o con velocidades superiores a 8 km/h.

El Reglamento Específico de este cultivo establece además como prácticas recomendadas examinar el perfil del suelo antes de iniciar la Producción Integrada; en el caso de la puesta en cultivo de un nuevo terreno, justificar que éste es adecuado para el desarrollo del cultivo, disponiendo para ello de un plan de gestión en el que se indique el uso anterior del suelo y el impacto ambiental de la nueva producción; triturar e incorporar los restos del cultivo anterior; instalar drenajes en parcelas con problemas de encharcamiento; así como subsolar el terreno cada 3-4 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo