• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Demandan ayudas al vacuno de carne en Galicia

           

Demandan ayudas al vacuno de carne en Galicia

28/09/2020

Un grupo de ganaderos del Sindicato Labrego Galegao se concentraron el viernes pasado delante de la sede de la Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, para denunciar la falta de medidas de apoyo al sector vacuno en Galicia (que cuenta con cerca de 20.000 explotaciones) ante la crisis de precios que viene sufriendo el sector desde marzo por el Covid, como consecuencia de la caída del consumo por el cierre y restricciones a la hostelería, que no se ha compensado por el mayor consumo en los hogares.

El precio medio de las liquidaciones entre abril y junio fue de 4,17 € el kilo / canal en vacuno de calidad Superior y 3,5 € el kilo / canal en vacuno normal, según señala SLG. Aunque los datos de marzo no muestran un descenso muy pronunciado respecto a marzo de 2019, en abril, mayo y junio hay un descenso de alrededor de 50 céntimos el kilo en vacuno de calidad superior. La depreciación se vuelve brutal en el caso de la carne de desvieje que, en algunos casos, ha llegado a encajar con caídas de precios del 50%.

Por este motivo, solicitan ayudas directas, urgentes y de corta duración, destinadas a paliar las pérdidas ocasionadas por el Covid-19 y asegurar la continuidad de las explotaciones, muchas de ellas en zonas desfavorecidas y de alta montaña. La mejor forma de activar estas ayudas, en opinión del
SLG, sería autorizar un pago adicional por ternero sacrificado vinculado a la vaca nodriza para equilibrar los precios; o hacer un pago directo por vaca nodriza o por granja, ya que se pagaría directamente a quien produzca los terneros.

A más largo plazo, desde la SLG siguen insistiendo en la necesidad de ordenar la cadena alimentaria para evitar los abusos de la industria que es, ahora mismo, la que impone precios en detrimento del IXP Ternera Gallega, y para apoyar otras vías de marketing.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo