La crisis del Coronavirus puso de manifiesto que muchos de los trabajadores de los mataderos alemanes estaban contratados a través de empresas de servicios y no directamente por los mataderos. Como consecuencia, el gobierno alemán decidió introducir cambios en su Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, de manera que a partir de 2021 estuviera prohibido contratar a través de empresas de trabajo temporal en las áreas centrales de los mataderos.
Muchos mataderos alemanes se lanzaron a anunciar que iban a terminar con este tipo de contratación. El matadero alemán Westfleisch ha hecho pública su firma de su convenio colectivo con el sindicato de alimentos y bebidas (NGG) para integrar a los nuevos empleados.

Con el convenio colectivo ahora firmado, a partir de enero de 2021, todos los empleados en el sacrificio y despiece serán empleados directamente por sus dos mataderos existentes, Westfleisch SCE y Westfleisch Erkenschwick GmbH
. Por tanto, la empresa contratará directamente 4.000 empleados, de los que 3.000 estaban contratados a través de una empresa externa de servicios y 1.000 eran contratados a través de una empresa de servicios del propio matadero.
El nuevo acuerdo prevé seis niveles salariales, el más bajo se situará por encima del salario mínimo, que en Alemania en 2020 está fijado en 1.584 €/mes (antes de impuestos). Menos del 20% de los casi 7.000 empleados de Westfleisch se clasificarán en este rango.
Una vez que hayan completado el proceso de contratación de estos empleados, quieren trabajar con el sindicato NGG para modernizar los convenios colectivos existentes y adaptarlos a las nuevas circunstancias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.