• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La RFEC se reúne con la CE para hablar de la tórtola, el silvestrismo y la nueva PAC

           

La RFEC se reúne con la CE para hablar de la tórtola, el silvestrismo y la nueva PAC

11/09/2020

Este miércoles 9 de septiembre, la Real Federación Española de Caza ha mantenido junto a la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE), la Federación Nacional de Cazadores de Francia y la Federación Italiana de Caza, una reunión con el comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevičius, donde se han tratado una serie de cuestiones relacionadas con modalidades de caza regionales, la tórtola común y la negociación de la nueva Política Agrícola Común (PAC).

Al encuentro han asistido, por parte de la RFEC, el presidente, Ignacio Valle, el representante de la RFEC en Europa, Gerardo Arroyo, y por parte de FACE su presidente, Torbjörn Larsson, junto a delegados de la Federación Nacional de Cazadores de Francia y la Federación Italiana de Caza.

Al comienzo de la reunión, FACE reafirmó su compromiso de ayudar a promover la implementación de la Directiva Aves y la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 y destacó la necesidad de que la Comisión Europea reconozca la contribución de los cazadores a la conservación del hábitat y la importancia cultural de las prácticas regionales de caza para muchas zonas rurales de Europa.

Sobre la tórtola europea, tanto la RFEC como FACE se refirieron a la relevancia del plan de acción internacional y al trabajo de la Comisión Europea sobre la caza adaptativa de la especie, lanzado a principios de este año.

El comisario Sinkevičius subrayó que, incluso si el cambio de uso de la tierra es un factor clave para el declive de la tórtola en Europa, la caza solo debería continuar si se puede garantizar su sostenibilidad. En este contexto, la RFEC destacó los planes de gestión que se están realizando en España para implementar medidas de conservación a nivel nacional, practicando una caza sostenible para que se mantenga el interés en la especie y conservando además los ecosistemas favorables en los acotados.

El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, defendió que, gracias al trabajo realizado por las federaciones de caza y planteando la caza adaptativa de la tórtola en las distintas órdenes de vedas “se ha podido seguir cazando de forma sostenible durante este 2020, a pesar del aviso de la moratoria planteada por la CE y el MITECO. Solo practicando una caza sostenible y estableciendo planes de gestión como el PIRTE podemos recuperar la tórtola. Una moratoria supondría el declive definitivo de la especie”.

Con respecto al silvestrismo, se va a plantear otra vía para intentar que vuelvan a autorizar las capturas, respetando las cazas tradicionales de muchas regiones de Europa, aun con el difícil precedente en Francia.

Tanto FACE como el comisario Sinkevičius coincidieron en la necesidad de una mayor coherencia entre las directivas sobre la naturaleza y la PAC. A la luz de esto, FACE aclaró que sus miembros están activos en pedir medidas agroambientales efectivas para promover la recuperación de las poblaciones de caza menor, incluida la tórtola.

Así mismo, tanto FACE como Sinkevičius coincidieron en la necesidad de un mayor diálogo sobre la caza sostenible y una buena cooperación en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo