• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Diseñan un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

           

Diseñan un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

23/07/2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de Covid-19, en superficies de procesamiento de alimentos.

En este proyecto se identificarán modelos para SARS-CoV-2 con el fin de validar los procedimientos de limpieza en la industria alimentaria y se implementará un sistema de diagnóstico rápido para la detección de SARS-CoV-2 y otros virus en superficies de contacto alimentario. Este dispositivo automatizado se colocará directamente en las instalaciones de procesado de alimentos, proporcionando resultados en menos de una hora sin necesidad de instrumentación compleja o personal especializado. Hasta ahora, los laboratorios de análisis de muestra requieren hasta siete días.

Esta tecnología también serviría para detectar otros virus emergentes. El desarrollo y la validación del dispositivo estarán en curso durante los próximos meses y los socios esperan que esté listo para el mercado a finales de año.

“El dispositivo, BEAMitup, diseñado por la empresa SwissdeCode, consiste en un sistema rápido de detección molecular “, explica la investigadora del CSIC Gloria Sánchez, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), que lidera la participación española en el proyecto. “Este sistema ofrece la ventaja de que puede utilizarse in-situ y que los resultados se obtienen de manera muy rápida”.

El proyecto, denominado COVID-19 BEAMitup, está financiado con 792.000 euros por el Fondo EIT Foods, una convocatoria de la UE de respuesta rápida a la Covid-19.Este proyecto se llevará a cabo por la agrupación de cinco empresas e instituciones de investigación europeas: SwissDeCode (CH), Microbion (IT), IATA-CSIC (ES), Universidad de Helsinki (FI) y Eurofins (FR).

Innovación alimentaria en Europa

EIT Food es una iniciativa europea pionera de innovación alimentaria. Está formada por un consorcio de los principales actores de la industria, startups, centros de investigación y universidades de toda Europa. Es una de las ocho Comunidades de Innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en Europa.

El objetivo de EIT Food es colaborar estrechamente con los consumidores para desarrollar nuevos conocimientos y productos y servicios basados en la tecnología que, a la larga, ofrecerán un estilo de vida más saludable y sostenible para todos los ciudadanos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo