Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Denuncian los daños que las aves están causando a las cosechas extremeñas

           

Denuncian los daños que las aves están causando a las cosechas extremeñas

22/07/2020

APAG Extremadura Asaja ha denunciado los daños que los pájaros (estorninos negros, gorriones, abejarucos…) están causando a diferentes explotaciones y cosechas en la región. En concreto, se han detectado estos daños en cereales, en frutales y ahora están siendo víctimas de las aves las higueras, los viñedos o los girasoles, además de las colmenas, que están sufriendo un castigo todavía mayor.

Para la organización agraria, es necesario que la administración tome cartas en el asunto y dé autorizaciones para poder alejar a estos pájaros de las cosechas, controlando los daños con medidas disuasorias como el uso de armas de fuego que mantengan a las aves fuera de las explotaciones, «porque si no las están arrasando».

Foto: José Rivera

En este sentido, el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha señalado que se ha trasladado esta situación a la consejería de Transición Ecológica, pero todavía «no hemos tenido respuesta» por lo que se ha solicitado «celeridad» por parte de la administración. Y es que, los particulares están realizando peticiones que autoricen esos controles de daños, pero desde la consejería no se está resolviendo, lo que supone un perjuicio para los agricultores y apicultores de la región.

Parece, ha señalado Metidieri, que para la consejería «son más importantes los pájaros que las personas que viven en las zonas rurales» por lo que si seguimos a este ritmo tendremos una Extremadura en la que la especie más amenazada de extinción serán las personas.

Abejas

Mención aparte merece la situación de las colmenas en la región, puesto que se están registrando «graves problemas» con los ataques de los abejarucos, lo que está suponiendo una merma en la población apícola que, a su vez, puede suponer un importante perjuicio para el equilibrio medioambiental.

En definitiva, desde APAG Extremadura Asaja se ha pedido a la consejería de Transición Ecológica que agilice los permisos para el control de las aves en los distintos lugares en los que se está produciendo una afección por culpa de estos, ya sean cultivos o colmenas. No puede ser que se proteja más a los animales que a las personas, se ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo