El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha publicado el Mapa de explotaciones agrarias de Cataluña. Se trata de una nueva capa gráfica que geolocaliza las explotaciones agrarias a partir de los datos declarados en la Declaración Única Agraria (DUN) de la campaña 2019 (declaración anual que deben hacer los titulares de todas las explotaciones agrarias), con la intención de ofrecer una información relevante para el sector y para la ciudadanía en general, respetando las políticas de transparencia y de protección de los datos personales.
Este nuevo se añade a otros que ya tiene publicados el DARP, como el Mapa de Cultivos, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), el Registro de Explotaciones Ganaderas y el de Industrias agroalimentarias, dentro del marco de la estrategia de apertura de los datos públicos de la Generalitat que tiene como objetivo facilitar datos abiertos por defecto, actualizadas, accesibles, y utilizables.

Este conjunto de datos contiene la información gráfica de la delimitación de cada explotación agraria, así como otros atributos de las explotaciones como son la organización jurídica, las denominaciones de calidad, las ayudas solicitadas, la edad y sexo del titular, el adhesión a la venta de proximidad, entre otros. También incluye los datos de localización, y la superficie total de la explotación.
La publicación del Mapa de explotaciones agrícolas (DUN) de Cataluña a Datos Abiertos incluye el archivo en formato shaphile y geopakage para facilitar la geolocalización, y dos archivos auxiliares explicativos, uno de ellos en formato excel para las codificaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.