Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Presentadas las bases de la concentración parcelaria del Páramo Bajo Secano (León)

           

Presentadas las bases de la concentración parcelaria del Páramo Bajo Secano (León)

17/07/2020

La directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, se reunió ayer con la Comisión Local de Concentración Parcelaria de la zona de Páramo Bajo Secano (León) para presentar las Bases Definitivas de la zona y elevar las mismas para su aprobación. Esta zona se ubica en los municipios leoneses de Pozuelo del Páramo, San Adrián del Valle, La Antigua y Villamandos, afectando a las tierras de secano pertenecientes a cada uno de estos municipios y que no se encontraban incluidas en el proceso de concentración parcelaria de la Zona Regable del Páramo Bajo (León-Zamora).

Concentración parcelaria

El proceso de concentración parcelaria se inició mediante el Acuerdo 24/2017 de la Junta de Castilla y León, de fecha de 1 de junio de 2017, por el que se declaró de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona del Páramo Bajo-Secano (León). De esta forma se facilita el proceso de concentración parcelaria en los terrenos de secano en los que se solicitó y aún no se ha desarrollado el proceso.

La Zona Regable del Páramo Bajo ocupa una superficie total de 41.582 hectáreas, localizadas en su mayor parte en la provincia de León, 38.995 hectáreas, y una pequeña parte, 2.587 hectáreas, en la provincia de Zamora.

Resueltas todas las alegaciones a las Bases Provisionales, publicadas el 12 de julio de 2019, y solventados todos los problemas derivados de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la directora general de Desarrollo Rural ha procedido a la presentación de las Bases definitivas del proceso, paso previo a su aprobación e información pública.

Las Bases Definitivas constituyen el documento que determina la situación física, económica y jurídica de las parcelas incluidas en el perímetro a concentrar, debiendo establecer, una vez atendidas las alegaciones a las Bases Provisionales, el perímetro objeto de concentración, la declaración del dominio de las parcelas a favor de quienes las posean en concepto de dueño, el coeficiente de las clases fijadas y compensaciones, cuando resulten necesarias, así como la superficie perteneciente a cada beneficiario con la clasificación de las parcelas, entre otras cuestiones.

La superficie total de la zona a concentrar es de 4.305 hectáreas, pertenecientes a 1.328 propietarios con 9.821 parcelas, definidas e identificadas en este documento de Bases.

Finalizadas las fases siguientes del proceso de concentración, y con la aplicación de los ratios usuales, está previsto que la superficie de las fincas de reemplazo, como promedio, tripliquen la superficie de las parcelas aportadas por cada propietario.

Este proceso de concentración parcelaria incluirá, además, las correspondientes mejoras territoriales como el trazado de una red de caminos y desagües que darán servicio a las fincas resultantes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Iluminado Bahón Sanz dice

    18/07/2020 a las 10:27

    Creo que este es el camino para generar industria y luchar contra la despoblación., pero mi mensaje para la Sra. María Martínez Corral seria que agilice estas mismas actuaciones en otras comarcas de la comunidad, como la de Riaza en Segovia, donde las pedanías de El Muyo y Serracín se han quedado descolgadas en un evidente agravio comparativo con respecto a sus pedanías vecinas.
    Me parece una vergüenza que algunas comarcas de la comunidad vayan por la segunda o tercera concentración y en otras no se haya hecho ni la primera. Sin duda fruto de alguna decisión interesada.
    Piso a la Directora General que se interese y corrija el lamentable desaguisado.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo