Desde 2012, el número de incendios a causa de la labores de recolección se ha reducido en un 80%, tras a aplicación de una campaña de prevención en las 7 principales comarcas cerealistas, según los datos proporcionados por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP). Las comarcas son Anoia, Bages, Conca de Barberà, Noguera, Segarra, Solsonès y Urgell.
Durante los últimos 5 años (2015-2019) se han quemado un total de 1.234,09 hectáreas en Cataluña debido a la actividad agrícola. El año 2019, durante la campaña operativa de la siega (del 15 de junio al 8 de agosto) se quemaron un total de 123,75 hectáreas, siendo el incendio más importante el de Talavera de 30 de junio, donde se quemaron 48,96 hectáreas.

El plan de prevención puesto en marcha en Cataluña cuenta con un programa de vigilancia y de apoyo al mundo rural para reducir el número de incendios forestales relacionados con los trabajos de la siega de cereales y minimizar los daños. Este año se han introducido novedades como los nuevos coches Toyota Hilux de los agentes rurales que disponen de un kit de agua de 100 litros para poder hacer una primera intervención a la espera de la llegada los equipos de extinción, así como la utilización de nuevos drones.

El plan también incluye una campaña informativa y de formación que han realizado los agentes rurales a los profesionales del sector agrícola recordando las medidas preventivas obligatorias que deben disponer, la necesidad de tener un correcto mantenimiento de su maquinaria y explicando las pautas de actuación ante un conato de incendio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.