El Ministerio de Agricultura de Alemania, junto con los Ministros de Agricultura de los länder alemanes, han llegado a un acuerdo para mejorar el bienestar de los cerdos, acordando medidas más estrictas que las que ya se aplican a nivel comunitario.
Las normas afectan fundamentalmente a las reproductoras. Se reduce considerablemente el número de días que la cerda tiene que estar en la jaula de gestación. Se ha acordado que la reproductora esté un máximo de 5 días en las jaulas de gestación en la fecha de nacimiento.
En la UE, desde el pasado 1 de enero de 2013 se introdujo una importante reducción en el número de días que las cerdas tienen que estar en las jaulas, pero es bastante más alto al ahora acordado en Alemania. La normativa comunitaria establece que las reproductoras se alojan en grupo y solo estarán en la jaula de gestación durante las 4 semanas siguientes a la inseminación y una semana antes del parto.

Además, Alemania ha establecido nuevas condiciones para el alojamiento en grupo. Se ha fijado que cada cerda disponga de 5 m2, de los que 1,3 m2 deben estar acondicionados como superficie de descanso y tiene que haber un máximo del 15% de superficie enrejillada.
Todas estas medidas se aplicarán después de un período de transición de 15 años. Para la eliminación de las jaulas de inseminación, el período de transición es de 8 años.
También se han introducido otros cambios menores, que afectan a todas las explotaciones y que se aplican ya o en un plazo de 6 meses y que se refieren al material manipulable o los sistemas de alimentación.
El Gobierno alemán ha anunciado un presupuesto de 300 M€ para apoyar a los ganaderos en la conversión de sus explotaciones, con el fin de que no pierdan competitividad con respecto al resto de productores europeos e internacionales.
Esta medida es solo para aplicar en Alemania, pero como viene siendo habitual, cuando un país con peso dentro de la UE establece una medida con carácter unilateral en su territorio, al final trata de que se imponga de manera obligatoria en el resto de países de la UE. Además, no hay que olvidar que otros países del norte de la UE ya tienen normas similares.
Holanda y Suecia también tienen una normativa más restrictiva que la comunitaria. En Holanda, las jaulas solo se pueden usar 4 días (en lugar de 4 semanas) después de la inseminación y una semana antes del parto. En Suecia, solo se pueden usar una semana antes del parto. En Austria, a partir del 1 de enero de 2033 se prohibirán totalmente las jaulas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.