• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz MG capaz de reducir la presión arterial

           
Con el apoyo de

Arroz MG capaz de reducir la presión arterial

09/07/2020

Científicos de la Academia de Ciencias de China han modificado genéticamente una variedad de arroz al introducir un gen que consistía en nueve péptidos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) unido a un péptido relajante de la sangre. Los inhibidores de la ECA son medicamentos producidos sintéticamente para tratar la hipertensión, pero se sabe que tienen una variedad de efectos secundarios que van desde erupciones cutáneas hasta insuficiencia renal. Sin embargo, los péptidos inhibidores de la ECA introducidos en el arroz transgénico provienen de fuentes naturales y se sabe que reducen los efectos secundarios. Algunos ejemplos de fuentes alimenticias de péptidos inhibidores de la ECA natural son la leche, los huevos, el pescado, la carne y las plantas.

Una vez que los investigadores pudieron confirmar que había altos niveles de péptidos en el arroz transgénico, extrajeron los péptidos de sus semillas y los administraron intragástricamente en ratas hipertensas. Se observó que las ratas tenían una disminución significativa en su presión arterial sistólica después de solo dos horas. Además, también se observó que las ratas alimentadas con harina de arroz modificado genéticamente durante cinco semanas tuvieron una mejoría constante y permanecieron así una semana después de que se detuvo el tratamiento.

Los investigadores también notaron que no hubo efectos sobre el crecimiento, el desarrollo o la química sanguínea de las ratas tratadas. Llegaron a la conclusión de que su trabajo puede ser una fuente alternativa de agentes antihipertensivos naturales si los péptidos tienen el mismo efecto en los humanos. Más información sobre esta investigación en Journal of Agriculture and Food Chemistry y el informe en Science Daily.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo