• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Junta de Andalucía inicia la incorporación de su Registro Vitícola en el Reafa

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía inicia la incorporación de su Registro Vitícola en el Reafa

08/07/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento para la incorporación de su Registro Vitícola en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) gracias a los trabajos basados en métodos de ortofointerpretación realizados. Con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la resolución sobre las incidencias detectadas en las parcelas inscritas en el Registro Vitícola se abre un plazo de subsanación de las mismas y se inicia el procedimiento para la incorporación de éste en el Reafa.

Esta incorporación supondrá una modernización y simplificación de la gestión del Potencial Vitícola andaluz e incorporará un sistema de localización gráfica de las parcelas inscritas de viñedo. Una vez finalizado el proceso de integración, se encontrarán interconectados los procedimientos asociados al Reafa, Potencial Vitícola, Documento de Acompañamiento al Transporte y Declaración de cosecha de uva de vinificación, lo que supondrá un gran avance en la simplificación de las gestiones administrativas relativas a este cultivo para los viticultores.

El procedimiento de incorporación tiene previsto realizarse en varias etapas, la primera de ellas, ya finalizada por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, ha consistido en realizar un estudio de todas las parcelas que hoy se encuentran inscritas como viñedo de vinificación en Andalucía, comparando su localización y superficie con la información obtenida en dos fuentes. En el caso de la primera, se trata de las parcelas incluidas en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y declaradas como viñedo en las Solicitudes de Ayuda Única en el año 2019. La segunda consiste en el estudio de ortofotointerpretación realizado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) sobre vuelo realizado en el 2019

Al mismo tiempo, con la publicación en BOJA de esta resolución, se hace público el resultado del estudio, permitiendo a los viticultores la presentación de subsanaciones a las parcelas inscritas, en un período que se prologará tres meses mediante un procedimiento ágil, con el objetivo de actualizar el Potencial Vitícola.

El Potencial Vitícola y el Registro Vitícola en Andalucía, que actualmente posee más de 30.000 parcelas, se encuentran regulados a través de normativa tanto a nivel europea, nacional como autonómica, y son necesarios para el mantenimiento de la rentabilidad del cultivo y optar a las ayudas al cultivo del viñedo de vinificación financiadas por la Unión Europea

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo