Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Desarrollan 2 herramientas para incrementar la productividad y seguridad en el descorche

           

Desarrollan 2 herramientas para incrementar la productividad y seguridad en el descorche

08/07/2020

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han diseñado dos herramientas, tenaza corchera eléctrica y palanca tecnológica, que facilitan la extracción del corcho, optimizando esta labor para hacerla más productiva y segura. Su uso supone un avance tecnológico importante que posibilitará prescindir del hacha en tres de las operaciones necesarias para extraer las planchas de corcho: ahuecar, dislocar y separar. Las herramientas, combinadas con una máquina específica para realizar los cortes previos, permitirán la mecanización completa de todo el proceso de descorche.

Tenaza eléctrica

La tenaza eléctrica parte de un diseño previo de 2012. Está diseñada específicamente para ahuecar las planchas de corcho, que comienzan a desprenderse de forma rápida y con un esfuerzo menor por parte del trabajador. En muchas ocasiones también puede utilizarse para dislocar y separar. La palanca tecnológica se usará principalmente para ejecutar las operaciones de dislocar (desarticular las planchas de corcho entre sí y de la capa madre) y separar (se terminan de extraer las planchas de corcho del árbol). También puede emplearse para ahuecar, al igual que ocurre con la tenaza. Está hecha con materiales ligeros que hacen que pese poco y se deslice bien. Ambas están en proceso de patentado.

Resultados preliminares

Los primeros ensayos con la palanca tecnológica se hicieron durante los meses de junio, julio y agosto de 2019, coincidiendo con la campaña de descorche en Extremadura. El equipo de trabajo, integrado por investigadores y personal de campo del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (centro adscrito a CICYTEX), usó prototipos que han sido mejorados hasta llegar a las herramientas actuales, más eficaces y seguras.

Palanca tecnológica

Los resultados obtenidos hasta el momento indican que el uso de estas herramientas, en combinación con un equipo de rayado mecanizado, supone una mejora notable frente al descorche tradicional, que se realiza con el hacha corchera. Incrementa la productividad del trabajo y el rendimiento del corcho. También aumenta la seguridad del sacador y afecta de forma positiva a su salud laboral, ya que el trabajo resulta menos fatigoso y más ergonómico. Así mismo, han comprobado que las heridas en el árbol se reducen considerablemente, por su precisión y fácil manejo. Las herramientas se están probando de nuevo en la campaña de este año en tres fincas colaboradoras, con el objetivo de obtener resultados concluyentes con respecto a su rendimiento y ergonomía, y establecer un protocolo de trabajo preciso

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo