• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Una vacuna experimental universal frente al virus de la lengua azul

           

Una vacuna experimental universal frente al virus de la lengua azul

02/07/2020

La lengua azul es una enfermedad viral transmitida por vectores que afecta tanto a los rumiantes domésticos como a los salvajes y se caracteriza por una lesión vascular que resulta en necrosis tisular, hemorragia y edema, entre otras lesiones. Esta enfermedad es causada por el virus de la lengua azul, uno de los patógenos del ganado más importantes del mundo. Este virus, que pertenece al género Orbivirus dentro de la familia Reoviridae se caracteriza por su cápside en capas icosaédricas. Posee un genoma de ARN bicatenario dividido en diez segmentos que codifican siete proteínas estructurales llamadas VP1-VP7, así como seis no estructurales (NS1, NS2, NS3 / 3A, NS4 y NS5).

En el Centro de investigación en Sanidad animal, el grupo del Dr. Ortego ha desarrollado una vacuna experimental universal frente al virus de la lengua azul. El régimen de vacunación desarrollado se basa en una primera dosis del vector viral ChAdOx1 originado a partir del adenovirus de chimpancé y que actualmente se está ensayando como vacuna frente a COVID-19, y una segunda dosis de recuerdo con virus MVA (virus vaccinia modificado Ankara). Ambos vectores virales ChAdOx1 y MVA expresan la proteína NS1 o una versión truncada de esta proteína, muy conservada entre los 29 serotipos del virus de la lengua azul y que induce una fuerte respuesta inmune celular T CD8 protectora. La eficacia de esta vacuna experimental se ha probado primero en el modelo de ratón, quedando los animales vacunados protegidos frente a la infección con dosis letales de los serotipos 4 y 8 del virus. Posteriormente, se ha comprobado su eficacia en ovejas, huésped natural del virus de la lengua azul.

Las vacunas comerciales autorizadas en Europa frente al virus de la lengua azul son vacunas inactivadas específicas de serotipo. El desarrollo de una vacuna universal que proteja frente a múltiples serotipos del virus supone un importante avance en el desarrollo de métodos profilácticos de control del virus de la lengua azul.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo