• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 93% de las explotaciones de vacuno de leche reciben ayudas

           

El 93% de las explotaciones de vacuno de leche reciben ayudas

02/07/2020

El sector vacuno de leche en España es un sector muy especializado, sólo superado por el sector avícola, ya que el 91% del censo total de vacas de ordeño se encuentra en las explotaciones de Orientación Técnico Económico (OTE) de vacuno de leche. La media en España son 2,5 UGM/ha.

Con esta OTE, hay 11.923 explotaciones, de las que el 93% reciben ayudas (11.073 explotaciones), siendo el sector ganadero con mayor porcentaje de perceptores. Se encuentra muy por encima de la media del sector ganadero (58,5%) e incluso por encima de la media del sector agrícola (80,4%).

Estos datos proceden de un interesante análisis de la OTE vacuno de leche, que ha realizado el Ministerio de Agricultura (se han realizado estudios similares para el resto de sectores agrarios) con el fin de contar con un foto detallada de la situación de cada sector, para poder elaborar el Plan Estratégico Nacional.

Las CCAA con mayor número de explotaciones OTE vacuno de leche, perceptoras de ayudas, son  Galicia, con 6.176 explotaciones, seguida de Asturias y Cantabria, aunque las CCAA que destacan porcentualmente por tener más explotaciones que reciben ayudas sobre el total de explotaciones en su territorio son Aragón y Valencia (100%) seguida de Castilla La Mancha y Madrid (98%).

El importe medio de ayuda por explotación en vacuno lechero  es de 20.705 €, siendo uno de los sectores que recibe un importe más elevado. El 53% del total de la ayuda se corresponde con la ayuda desacoplada y el 32,2% con la ayuda asociada.

La OTE vacuno lechero es, de los sectores ganaderos, de la que menos ayudas de desarrollo rural recibe, por detrás del vacuno y ovino – caprino de carne, y delante de vacuno de cebo y ovino/caprino de leche. El 82% de estas ayudas van destinadas a la inversión en explotaciones.

Un sector menos envejecido

Es uno de los sectores ganaderos menos envejecidos, con una media de 51
años ya que, prácticamente, en todos los demás la media de edad supera los
55 años. Esta diferencia se incrementa al comparar este sector con los sectores agrícolas.

Existen diferencias en la edad media en las diferentes CCAA, siendo la más elevada la de Murcia (56 años) y la menor en Navarra y Galicia (50 años). También por dimensión económica, de manera que la edad se reduce al aumentar la UDE de la explotación.

El informe se puede consultar aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    02/07/2020 a las 22:13

    Pues si tan bien estamos el sector ganadero lechero y tanto percibimos segun estas estadísticas, me pregunto yo!!!, que me expliquen por que se cieran tantas explotación, seguro será que como percibimos mas que ningun otro sector o vamos a decirlo mejor, uno de los que percibimos mas económicamente, pillamos ese dinero y cerramos las explotaciones por que se gana dinero y cubre todos los gastos necesarios a dia de hoy, que como vien se publica la media esta en esos cincuenta y tantos años……

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo