El sector porcino no recibe ayuda asociada pero las explotaciones con Orientación Técnico Económica de porcino (OTE porcino) son de las que más ayudas de desarrollo rural reciben de los sectores ganaderos(por detrás de la vaca nodriza y del ovino/caprino de carne), con un importe total de 24,7 M€.
La cuantía más importante procede de las ayudas destinadas a las inversiones en infraestructuras y explotaciones, y en menor medida, a las ayudas a jóvenes.

Estos datos proceden de un interesante análisis de la OTE porcino, que ha realizado el Ministerio de Agricultura (se han realizado estudios similares para el resto de sectores agrarios) con el fin de contar con un foto detallada de la situación de cada sector para poder elaborar el Plan Estratégico Nacional.
El número de explotaciones registradas en REGA son 53.105, pero solo 17.060 tienen al porcino como la actividad principal de sus titulares (32%). El resto serían actividades complementarias a otras actividades de sus titulares.
De las 17.070 explotaciones de OTE porcino, solo reciben ayudas el 36,73%, es decir, 6.266 explotaciones. Este porcentaje está por debajo de la media de los sectores ganaderos (50,6%), y de la media agrícola (76,5%). Las Comunidades Autónomas con mayor número de explotaciones con ayudas son Cataluña (con 2.132 explotaciones), seguida por Valencia y Aragón.
El informe completo se puede consultar aqui.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.