Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Investigada una persona por incendio forestal en Alhama de Granada

           

Investigada una persona por incendio forestal en Alhama de Granada

26/06/2020

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado no detenido a una persona de 55 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de incendio forestal en el término municipal de Alhama de Granada.

El investigado estaba realizando una quema agrícola, el fuego se descontroló y acabó quemando unos 2500 metros cuadrados de masa forestal y monte bajo.

El incendio se inició la tarde del pasado viernes 19 de junio. La Guardia Civil fue alertada de que había un incendio forestal en el paraje de Lagar de Cubo del término municipal de Alhama de Granada. Fueron dos patrullas de los puestos de Jayena y Zafarraya quienes acudieron de inmediato al lugar y se coordinaron con el personal del Infoca que ya estaba trabajando en la extinción.  

El investigado reconoció que había encendido una pequeña hoguera y que se propagó el fuego sin lograr controlarlo.

La Guardia Civil estima que actuó con negligencia y es presunto autor de una imprudencia grave al incumplir las condiciones generales y específicas de la quema establecidas en el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.

Un elevado porcentaje de los incendios forestales son provocados por el ser humano, en su mayoría por negligencia. Por ello se recomienda extremar  las precauciones si se va a hacer una quema de restos agrícolas.

La Guardia Civil recuerda que no hay que hacer fuego si las condiciones meteorológicas son adversas. Por ello, se debe tener en cuenta  la “regla del 30”, que consiste en una temperatura ambiente igual o superior a los 30 grados, rachas de viento del orden o superiores a 30 kilómetros por hora y una humedad relativa del aire inferior al 30%.

Prohibición total del uso del fuego

Desde el día 1 de junio y hasta el 15 de octubre se prohíbe totalmente el uso del fuego (hogueras, barbacoas, quemas agrícolas y forestales) y la circulación de vehículos a motor en las zonas forestales de la Comunidad Autónoma por el alto riesgo de incendio.

La finalidad de esta prohibición es evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante estos meses en los que, por sus características meteorológicas, el peligro y la propagación de los incendios aumenta considerablemente.

La prohibición afecta a la quema de vegetación natural y residuos agrícolas y forestales, así como al uso del fuego para la preparación de alimentos, que tampoco podrá realizarse en zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondicionadas para ello.

Igualmente, también queda prohibida la circulación de vehículos a motor en todos los terrenos forestales y zonas de influencia forestal, que son los terrenos no forestales (agrícolas y urbanos) situados a menos de 400 metros de los forestales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo