Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno insiste en poner en jaque a la caza en el norte de España

           

El Gobierno insiste en poner en jaque a la caza en el norte de España

26/06/2020

La Real Federación Española de Caza ha vuelto a solicitar a los Ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y al de Sanidad que modifique el sentido de su voto en el procedimiento de votación por escrito sobre la modificación del reglamento REACH que restringe la tenencia y uso de plomo dentro o alrededor de humedales.

La entidad federativa ha planteado una serie de propuestas al Gobierno para demostrar que su decisión de apoyar esta modificación es completamente errónea, puesto que se carga la presunción de inocencia de los cazadores al transitar por un humedal (incluso con el arma descargada), no especifica la definición de humedales e inclusión de zonas de amortiguación, limita el periodo de transición sin motivo justificado, y si no hay exención para un uso policial o militar.

Además, la RFEC no entiende la postura del MITECO que no ha querido consultar con ninguna comunidad autónoma esta cuestión, cuando tienen transferidas las competencias sobre caza.

Junto a esta petición, el Grupo Parlamentario Popular, a través de la diputada Milagros Marcos, ha planteado una serie de preguntas al Gobierno, a través de la Mesa del Congreso de los Diputados, solicitando una explicación del sentido de su voto, el motivo por el que no han comunicado a las comunidades autónomas esta decisión o si se han tenido en cuenta las nefastas consecuencias que se derivarán para la práctica de la caza, entre otras cuestiones planteadas.

El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, ha agradecido al Partido Popular su implicación para que el Gobierno dé a los cazadores “una explicación por tener la intención de votar a favor de un reglamento ambiguo que, lejos de solucionar un problema, lo único que va a hacer es aumentarlo. Esperamos que el Gobierno recapacite, escuche nuestras propuestas y modifique su postura”, ha añadido.

La RFEC también ha trasladado al resto de formaciones políticas la problemática con respecto a la modificación de este reglamento, cuya aprobación pondría en jaque a la actividad cinegética, sobre todo en el norte de España, por lo que espera que el Gobierno de España tenga en cuenta sus medidas planteadas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Maria García dice

    26/06/2020 a las 13:39

    Lamentable el título de la noticia. El citado reglamento del año 2006 tiene como finalidad establecer un alto grado de protección para la Salud humana y el medio ambiente frente a sustancias químicas y parece que ciertos cazadores no lo entienden . Ellos tienen derecho sobre estos principios básicos?
    Terminé mis estudios de veterinaria en 1984 y y’a estudiábamos entonces el tema del plomo en lo humedales!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo