• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nueva caída en abril de la exportación de flor y planta

           

Nueva caída en abril de la exportación de flor y planta

25/06/2020

La exportación española de flor y planta en abril ha caído un 22% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 68 millones de euros, continuando el fuerte descenso del marzo y confirmando, según FEPEX, el hundimiento del mercado a causa de la crisis del consumo por el coronavirus, siendo además el sector agrario más afectado por la pandemia, según ha reconocido la Comisión Europea.

Los descensos se han producido en todas las categorías, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. En el caso de la planta viva, que representa el grueso de la exportación española, en concreto el 89% del total enviado en abril, el descenso fue del 19% situándose en 60 millones de euros, de los que 28 millones correspondieron a planta de exterior (-24%) y 21 millones a plantas de interior (-20%). Las ventas de flor cortada se redujeron un 44%, totalizando 5 millones de euros, las de follaje se redujeron un 76%, situándose en 2 millones de euros y las de bulbos cayeron un 20%, totalizando 770.807 euros.

Los malos datos de marzo, cuando las exportaciones cayeron un 23% y de abril, han provocado que durante los meses de marzo y abril la exportación también registre tasas negativas, con un 12% menos que en el mismo periodo de 2019 y situándose en 163 millones de euros.

El sector de flor y planta viva es el sector agrario más afectado por la COVID en la UE, según ha asumido incluso el Director de Agricultura de la Comisión Europea en una reunión mantenida con organizaciones representativas (UNION FLEURS, AREFLH, COPA-COGECA y ENA, de la que es miembro FEPEX), las cuales valoraron en 4.200 millones de euros las pérdidas en la UE.

Por ello, se requiere un plan de apoyo que permita mantener la actividad productiva y que complete las ayudas anunciadas esta semana por el ministro de Agricultura, que son consideradas muy insuficientes, según el Comité de Flor y Planta de FEPEX. Como el plan de apoyo no puede ser comunitario, puesto que la Comisión Europea no ha aprobado ninguna medida efectiva y ha trasladado a los EEMM la responsabilidad de apoyar a los sectores, se considera que las ayudas nacionales anunciadas esta semana deberían completarse, porque el nivel de perdida de algunas explotaciones es muy elevado.

El Comité de Flor y Planta valora el compromiso del Ministro ante Bruselas por la petición de ayuda ante la Comisión y el Consejo de Agricultura, realizada en varias ocasiones, pero insiste que el incremento del apoyo nacional está plenamente justificaos, considerando que el sector español es el que más ha sufrido la crisis de toda la UE y que la ayuda aprobada por el Ministerio es desgraciadamente muy inferior a la ayuda confirmada por otros países de la UE, considerando  además que es el único sector agrario español que no recibe ayudas del régimen de pagos directos de la PAC ni de la OCM.

El Comité de flores y plantas de FEPEX está constituido la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores, Asociaflor, la Asociación Profesional de flores y plantas de la Comunidad Valenciana; la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal,  la Federación de Agricultores y Viveristas de Cataluña, la Asociación de Horticultura de Aragón, Rioja y Navarra, la Asociación de Empresarios Viveristas de Galicia, Asvinor, La Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias, Asocan y la Asociación Española de Centros de Jardinería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo