• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Consejo da el visto bueno a las ayudas de hasta 7.000 € por explotación

           
Con el apoyo de

El Consejo da el visto bueno a las ayudas de hasta 7.000 € por explotación

25/06/2020

El Consejo de la UE ha dado el visto bueno a un reglamento que permite a los Estados miembros aumentar las ayudas de emergencia por el Coronavirus, para el sector agrario y a las pymes agroalimentarias con cargo al Fondo de desarrollo rural de la UE (FEADER). El Parlamento Europeo ya dio luz verde a la medida la pasada semana.

El reglamento aprobado permitirá a los países utilizar dinero sobrante de los programas de desarrollo rural (FEADER) para conceder ayudas directas a los productores y pequeñas explotaciones más afectados por la crisis del COVID-19. Por tanto, no se trata de fondos adicionales de la Unión Europea ni de los Estados miembro, sino de mejorar la eficiencia del gasto público de los programas de desarrollo rural 2014-2020, evitando posibles devoluciones de fondos europeos a Bruselas.

Hasta 7.000 euros por explotación

La ayuda a los agricultores podrá elevarse a 7.000 euros, 2.000 más de lo que proponía inicialmente la Comisión Europea. El máximo para pymes agroalimentarias se mantiene en 50.000 euros, en línea con la propuesta de la Comisión.

También se ha incrementado el porcentaje de fondos de los programas nacionales para desarrollo rural que cada país podrá utilizar para facilitar esta liquidez de emergencia, pasando del 1% inicialmente propuesto por la Comisión al 2% finalmente aprobado. .

El plazo para efectuar los pagos se alargará hasta el 30 de junio de 2021 (seis meses más que la propuesta de la Comisión), pero las solicitudes tendrán que aprobarse antes de que acabe este año (antes del 31 de diciembre de 2020).

Los estados miembro pueden identificar beneficiarios, adaptar las cuantías de los pagos y definir condiciones de elegibilidad objetivas y no discriminatorias . En el caso de los agricultores, dichos criterios pueden incluir:

  • sectores de producción
  • tipo de cultivo
  • estructuras agrarias
  • tipo de comercialización de productos
  • cantidad de trabajadores temporeros

En el caso de las PYME, los criterios pueden incluir:

  • sectores
  • tipos de actividad
  • tipo de regiones

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Satu dice

    26/06/2020 a las 16:01

    Buenas tardes, ¿donde puedo informarme de esta ayuda en Badajoz capital?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo