Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los principales mataderos alemanes quieren mejorar los contratos y alojamientos de sus empleados

           

Los principales mataderos alemanes quieren mejorar los contratos y alojamientos de sus empleados

24/06/2020

Dos de los principales mataderos alemanes, Tönnies y Westfleisch, han anunciado planes de acción futuros en los que quieren mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. Entre otras cuestiones, ambas compañías han decidido:

  • Contratar directamente a sus trabajadores en lugar de recurrir a empresas intermediarias.
  • Introducir un registro de tiempo digital para los trabajadores.
  • Garantizar alojamientos adecuados para los empleados con sufiencte espacio y comodidad.
  • Iniciar programas de integración en cada instalación para los empleados se introduzcan en la comunidad. En Alemania, muchas industrias cárnicas emplean a trabajadores temporales procedentes de países de Europa del este.

Estos anuncios se han realizado después de que en los últimos días, Tönnies haya sido noticia por tener que cerrar su planta en Rheda tras la detección de más de 600 casos de empleados positivos a Covid-19. No obstante, el Grupo Tönnies ya anunció a principios de año una estrategia de sostenibilidad, que ahora, debido a los acontecimientos, quiere acelerar para poder aplicarla a partir del 1 de enero de 2021.

Por su parte Westfleisch ha anunciado que tendrá contratada directamente a toda la plantilla antes de que acabe el año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo