Dos de los principales mataderos alemanes, Tönnies y Westfleisch, han anunciado planes de acción futuros en los que quieren mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. Entre otras cuestiones, ambas compañías han decidido:
- Contratar directamente a sus trabajadores en lugar de recurrir a empresas intermediarias.
- Introducir un registro de tiempo digital para los trabajadores.
- Garantizar alojamientos adecuados para los empleados con sufiencte espacio y comodidad.
- Iniciar programas de integración en cada instalación para los empleados se introduzcan en la comunidad. En Alemania, muchas industrias cárnicas emplean a trabajadores temporales procedentes de países de Europa del este.

Estos anuncios se han realizado después de que en los últimos días, Tönnies haya sido noticia por tener que cerrar su planta en Rheda tras la detección de más de 600 casos de empleados positivos a Covid-19. No obstante, el Grupo Tönnies ya anunció a principios de año una estrategia de sostenibilidad, que ahora, debido a los acontecimientos, quiere acelerar para poder aplicarla a partir del 1 de enero de 2021.
Por su parte Westfleisch ha anunciado que tendrá contratada directamente a toda la plantilla antes de que acabe el año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.