La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el viernes las normas para aumentar las ayudas de emergencia por el Coronavirus, que los países de la UE podrían dar al sector agrario y a las pymes agroalimentarias con cargo al Fondo de desarrollo rural de la UE (FEADER).
Esta medida de emergencia, respaldada con 636 votos a favor, 21 en contra y ocho abstenciones, permitirá a los países utilizar dinero sobrante de los programas de desarrollo rural (FEADER) para conceder ayudas directas a los productores y pequeñas explotaciones más afectados por la crisis del COVID-19.

Por tanto, no se trata de fondos adicionales de la Unión Europea ni de los Estados miembro, sino una mejora de la eficiencia del gasto público de los programas de desarrollo rural 2014-2020, evitando posibles devoluciones de fondos europeos a Bruselas.
Más ayudas más cuantiosas
La ayuda a los agricultores podrá elevarse a 7.000 euros, 2.000 más de lo que proponía la CE. El máximo para pymes agroalimentarias se mantiene en 50.000 euros, en línea con la propuesta de la Comisión.
Los eurodiputados también incrementaron el porcentaje de fondos de los programas nacionales para desarrollo rural que cada país podrá utilizar para facilitar esta liquidez de emergencia del 1% propuesto por la Comisión al 2%.
Asimismo, el PE ha acordado dar más tiempo a las autoridades nacionales para liberar las ayudas. El plazo para efectuar los pagos se alargará hasta el 30 de junio de 2021 (seis meses más que la propuesta de la Comisión), pero las solicitudes tendrán que aprobarse antes de que acabe este año.
¿El siguiente paso?
El conjunto de enmiendas se presenta en la sesión plenaria del PE, prevista del 17 al 19 de junio. Una vez aprobada por el Parlamento y el Consejo, la regulación debería ser publicada en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor inmediatamente después.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.