Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las ayudas del MAPA podrían encarecer la cotización del ibérico, según Iberaice

           

Las ayudas del MAPA podrían encarecer la cotización del ibérico, según Iberaice

22/06/2020

El Ministerio de Agricultura propone retirar cerdos (de genética ibérica) del mercado, sacándolos de la norma de calidad y abonando al ganadero 30 euros por animal. Iberaice ha mostrado su escepticismo sobre la eficacia que pudiera alcanzar la medida, ya que entienden que llega tarde y que quizá otras medidas, como el sacrificio de cerdas reproductoras, hubiese sido más beneficioso para el sector.

No obstante, Iberaice valora la posible retirada de productos ibéricos que la medida pueda favorecer, de forma que su salida no pesara en el mercado, favoreciendo su recuperación, aunque teme que estas ayudas puedan alterar el normal funcionamiento del mercado de los cerdos ibéricos, encareciendo su cotización para una industria que se ha visto muy dañada por la crisis del COVID-19 y el cierre de la hostelería. De ser así, las empresas no podrían sacrificar cerdos ibéricos y la medida podría llegar a ser contraproducente.

Por ello, Iberaice va a pedir al Ministerio que estas ayudas deben llevar aparejados instrumentos que aseguren que se va a monitorizar el mercado. Iberaice propone que se incluya su su aplicación en tramos o periodos sucesivos, de forma que, al final de cada uno de ellos, pueda evaluarse su efecto en el mercado, antes de poner en marcha el siguiente tramo de ayudas.

Además, IBERAICE solicita que, el posible dinero sobrante de esta operación se destine a campañas de promoción del consumo de productos ibéricos, en colaboración con la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rafael dice

    23/06/2020 a las 23:05

    Ya que esta muy de moda el bienestar animal, lo que tiene que hacer la administración es ayudar, proteger y promocionar los productos del cerdo ibérico puro de bellota de la dehesa española que son únicos en el mundo pero los costes de producción son insoportables y si no se dan cuenta ahora desapareceran. Menos protección a los lobos y «animalistas» que no saben ni lo, que es pisar el campo. Las personas que nos preocupamos más de los animales y el medio ambiente somos los propios ganaderos y agricultores.

    Responder
  2. Rafael dice

    23/06/2020 a las 23:09

    Menos politiqueo y más promociones y ayudas a los agricultores y ganaderos de España porque tenemos unos productos únicos y con el estado de alerta se ha demostrado lo importante que es la agricultura y ganadería española

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo