Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La EFSA plantea medidas para el bienestar de los cerdos durante el sacrificio

           

La EFSA plantea medidas para el bienestar de los cerdos durante el sacrificio

18/06/2020

La mayoría de los riesgos relacionados con el bienestar de los cerdos en el sacrificio se deben a falta de habilidades y / o capacitación del personal y a instalaciones mal diseñadas y construidas. Esa es una de las principales conclusiones de los últimos consejos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el bienestar de los animales durante el proceso de sacrificio. 

La opinión científica que acaba de publicar la EFSA, es la última de una serie de evaluaciones actualizadas sobre el bienestar animal en el sacrificio solicitadas por la Comisión Europea. Propone medidas para abordar los riesgos para el bienestar, más comúnmente asociados con el sacrificio de cerdos para la producción de alimentos y sigue opiniones similares a las publicadas sobre aves de corral y conejos . Una opinión sobre vacuno se publicará próximamente.

El análisis de la EFSA cubre todo el proceso de sacrificio desde la llegada, de los cerdos, la descarga, el aturdimiento, el sangrado y la matanza. Identifica una serie de peligros que dan lugar a problemas de bienestar, como estrés por calor, sed, hambre prolongada y dificultad respiratoria, y propone medidas preventivas y correctoras, cuando sea posible.

Al igual que con la opinión anterior sobre las aves de corral, la mayoría de los peligros, 29 de los 30 identificados, son consecuencia de fallas del personal debido a factores como la falta de capacitación y la fatiga. Se pueden establecer medidas preventivas para todos los peligros, dice EFSA. La gestión con la instalación tiene un papel crucial que desempeñar en la prevención.

Las opiniones científicas sobre el sacrificio se basan en los últimos conocimientos científicos disponibles y se están desarrollando en consulta con expertos en bienestar animal de los Estados miembros de la UE.

Los hallazgos serán utilizados por la Comisión Europea en discusiones con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con el objetivo de alinear los enfoques para el bienestar animal en el sacrificio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rodolfo dice

    24/06/2020 a las 11:48

    Lo que había es que prohibir el halal sin aturdimiento previo, claro en rumiantes y aves. Lo de Europa es una vergüenza, el día que pongan cámaras en los mataderos con acceso al público o consumidor más de la mitad de la gente se hace vegetariana. Bélgica creo que lo prohibió.

    Responder
  2. Pilar dice

    24/06/2020 a las 18:15

    La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) debería ocuparse estrictamente de la seguridad de los alimentos y en la seguridad de los alimentos influye, y mucho, la sanidad animal (patologías) pero no el bienestar animal. Por supuesto que hay que procurar el bienestar animal en los mataderos y a lo largo de su existencia pero no debe ser tarea de la EFSA.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo