• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Junta de Extremadura publica la convocatoria de ayudas para plantaciones de lúpulo y adquisición de maquinaria

           

La Junta de Extremadura publica la convocatoria de ayudas para plantaciones de lúpulo y adquisición de maquinaria

15/06/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó el viernes, en el DOE, la convocatoria de ayudas para nuevas plantaciones de lúpulo, la reconversión y mejora de cultivos existentes, así como para adquirir maquinaria específica al amparo de las ayudas estatales de mínimis en el sector agrario en la región para 2020.

El cultivo del lúpulo se encuentra en Extremadura en fase de implantación y con el objeto de garantizar la permanencia de este cultivo en el tiempo, su rentabilidad y viabilidad a largo plazo, se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales para las dos líneas de ayuda establecidas durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021.

Con la línea para el establecimiento de nuevas plantaciones de lúpulo, reconversión y mejora de las existentes se subvencionará la adquisición de material vegetal y/o las inversiones realizadas por las personas y entidades productoras dirigidas a la reconversión varietal de las superficies plantadas de lúpulo con vistas a mejorar la calidad del lúpulo, su adaptación al cambio climático y su rentabilidad.

También se financia la compra e instalación de las estructuras de soporte y guiado del cultivo, la implantación de sistemas de riego eficientes a goteo o riegos más sostenibles (como el riego solar).

De esta línea, podrán beneficiarse personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas incluidos entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura.

En cuanto a la cuantía a aportar será del 40 %  por ciento de la inversión subvencionable, teniendo en cuenta que el total no podrá sobrepasar los importes indicados en la resolución, con un máximo de ayuda para nuevas plantaciones hasta un máximo de 350 hectáreas.

Ayudas para mecanización del cultivo

Respecto a la línea de ayudas para fomentar la mecanización del cultivo, se subvencionará la adquisición de maquinaria agrícola y equipos específicos para el cuidado, tratamiento, recolección, pelado, secado y prensado del lúpulo, así como grupos de presión necesarios para la puesta en práctica de un riego sostenible como, entre otros, el riego por goteo o el solar; y la instalación de máquinas o instrumentos de modernización y mejora de los sistemas de secado de la flor de lúpulo.

Podrán beneficiarse personas físicas y jurídicas titulares de explotaciones agrarias, sociedades cooperativas y sus agrupaciones o uniones, las sociedades agrarias de transformación (SAT); asociaciones de producción integrada en agricultura (APRIAS); entre otras agrupaciones.

La ayuda máxima también será del cuarenta por ciento de la inversión subvencionable sin sobrepasar determinados importes y como máximo se financiará compra de maquinaria y equipos agrícolas que no superen los 215.000 euros.

Las solicitudes irán dirigidas a la Secretaría General de la consejería y podrán ser presentadas en cualquiera de los registros u oficinas del Sistema de Registro Único de la Administración regional.

Nota del Editor: esta noticia se incluye dentro de la sección de Cultivos Herbáceos por carecer de una sección específica de lúpulo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo