Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla y León, la mayor despensa de Europa de productos agroalimentarios de calidad

           

Castilla y León, la mayor despensa de Europa de productos agroalimentarios de calidad

15/06/2020

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, participó el viernes en un acto promocional sobre los ‘Alimentos de Castilla y León’, organizado por el Grupo El Corte Inglés, bajo el lema ‘Sabores de aquí’.

Carnero ha destacado que, por encima de todo, “la calidad alimentaria, el origen, la diversidad y la sostenibilidad son las señas de identidad del sector agroalimentario en Castilla y León y, hoy en día, en la Comunidad disponemos de la mayor despensa de Europa en productos de calidad”.

El origen del producto es prioritario para casi el 55 % de los consumidores consultados, quienes prefieren adquirir marcas y referencias de su tierra antes que de otros lugares, incluso cuando son más caros, según la reciente encuesta ‘¿Cómo se comportan los consumidores de última generación?’, realizada por la revista Distribución y Consumo de Mercasa en 2019.

La campaña promocional ‘Alimentos de Castilla y León’, con el lema ‘Sabores de aquí’, ha comenzado el 4 de junio en todos los Centros El Corte Inglés e Hipercor de la Comunidad, con el fin de apoyar a los productores e industrias agroalimentarias de proximidad, y se extenderá hasta el 8 de julio.

Importancia de la distribución en Castilla y León

La actual crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la cadena completa del sector agroalimentario para garantizar el abastecimiento de alimentos. Tal y como ha destacado el consejero, “todos los sectores involucrados en la cadena alimentaria son importantes, desde la producción hasta la distribución y comercialización, y en en este sentido, hemos podido comprobar, durante estos tres últimos meses, cómo el suministro de alimentos ha estado garantizado gracias a la gran labor y esfuerzo que ha realizado el sector de distribución”.

España, con una tienda por cada 840 habitantes, cuenta con una de las distribuciones alimentarias más eficientes de Europa y con un equipamiento preparado para hacer frente a situaciones extraordinarias. A este respecto, Carnero ha agradecido “el sobresfuerzo, desde el productor en la tierra, hasta el último trabajador de las líneas de caja de los establecimientos de alimentación, y por supuesto las empresas de distribución, para transmitir la tranquilidad necesaria a los consumidores y evitar así una mayor alarma social, especialmente durante los días más críticos de la pandemia”.

Castilla y León dispone de más de 40.000 establecimientos de distribución alimentaria, de los que unos 1.000 son supermercados e hipermercados. Este sector es de gran importancia, ya que supone el ‘escaparate’ de la industria agroalimentaria, clave en Castilla y León, y que representa el 5 % del PIB.

En Castilla y León se registra un gasto per cápita en alimentación de más de 1.500 euros (un 2,5 % más que la media nacional); además, destaca sobre el resto el consumo de productos característicos de la tierra como el pan, galletas y pastelería, leche, la carne y las frutas y hortalizas.

En este sentido, el consumo de productos ligados al territorio produce efectos favorables, ya que favorece el desarrollo de las empresas situadas en entorno rural dedicadas a los productos tradicionales y, por tanto, la lucha contra la despoblación; beneficia al medio ambiente, disminuyendo las emisiones por transporte de mercancías; y ahora, debido al COVID-19, aporta seguridad y tranquilidad a la sociedad.

Plataforma ‘Campo de Encuentro’

La Consejería, ante la complicada comercialización que pudieran sufrir determinados productos agroalimentarios de Castilla y León durante el COVID-19, puso en marcha a finales de abril la plataforma ‘Campo de Encuentro’. Este canal de distribución alternativo está sirviendo para poner en contacto a los productores agrarios, la industria y la distribución y dar salida en el mercado a las producciones que, por la supresión de las actividades del canal Horeca y la drástica caída del turismo, tienen problemas de venta.

Hasta el momento, ya han hecho uso de ella 79 ofertantes (con 140 productos ofertados como carne de ovino, de porcino o de vacuno, leche de cabra y de oveja y producto transformado, frutas y hortalizas, patatas, producciones artesanales alimentarias y vino) y 15 demandantes.

Figuras de calidad

Castilla y León cuenta con 69 figuras de calidad diferenciada (DOPs, IGPs, Marcas y ETG) en todos los sectoresa, con 18.000 productores acogidos a todas ellas que representan a unas 1.200 industrias, y que generan un volumen económico superior a 1.000 millones de euros.  

Tierra de Sabor, ejemplo de calidad y origen

Tierra de Sabor es la marca de las empresas agroalimentarias de Castilla y León, y ayuda a las mismas a comercializar sus productos, ampliando sus mercados y canales de distribución en respuesta a lo que ellas demandan.

Sigue siendo una marca pensada para el medio rural, con arraigo en el territorio, ya que la mayoría de las empresas están ubicadas en los pueblos. El 65 % cuentan con entre 1 y 9 trabajadores y el 27 % dispone de entre 10 y 49 trabajadores.

Se trata del sello de calidad con mayor volumen de Europa, teniendo en cuenta que una de cada tres industrias agroalimentarias de Castilla y León está inmersa en el corazón amarillo. Actualmente, la marca ya engloba a cerca de 1.000 empresas autorizadas y 6.000 productos.

Agradecimiento a El Corte Inglés

Jesús Julio Carnero también ha agradecido, durante el encuentro, el compromiso demostrado por parte de El Corte Inglés con los productos de Castilla y León y de Tierra de Sabor y ha ensalzado el protagonismo que la charcutería, los quesos, las legumbres y conservas, los dulces, los productos frescos y los vinos adquieren en todos sus Centros.

El Grupo comercializa más de 3.500 referencias de productos de Castilla y León, distribuidos por más 700 proveedores de la Comunidad, con un valor de compra anual de 270 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo