Ayer se publicó la Orden APA/513/2020, que introduce modificaciones en los baremos de indemnización por el sacrificio de animales en el marco de los programas nacionales contra la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles.
Los cambios se limitan a los importes de indemnización del vacuno en las categorías de edad inferiores y a añadir una bonificación del 5 % cuando se trate de ganado, tanto vacuno como ovino y caprino, que estén certificados de ecológico, según señala Unión de Uniones.

Así, el vacuno de carne (incluido el de lidia) de menos de 1 mes pasaría de los 147,13 euros a los 196 euros y el de 1 a 3 meses, de los 209 euros a los 307.
De la misma manera, el de vacuno de leche, para animales de 1 a 3 meses pasaría de 209 euros a 284 euros.
Ni el resto de categorías de vacuno, ni ninguna de las de ovino se mejoran.
Recordamos que sobre esos importes se establece un baremo del 85, que subiría al 100% en los casos de vacío sanitario de la explotación.
Bonificaciones.
La cuantía de indemnización resultante de aplicar los importes al baremo, puede también verse incrementada por determinadas bonificaciones. Tanto en vacuno como en ovino y caprino, ya se venía aplicando un 10% más si se estaba en una Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera y un 5 % más si el ganado es de las razas autóctonas reconocidas (ahora por el Real Decreto 45/2019). También para el ovino y caprino se añadían 6,01 en caso de sacrificio de los animales en la explotación o en planta de transformación o en caso de decomiso de la canal en matadero, para compensar el valor carne perdido.
Estas bonificaciones se siguen manteniendo, perso se añade ahora una del 5% más si se trata de ganado ecológico certificado.
Todas las bonificaciones son acumulables.
Así es como quedan.
En definitiva, con los cambios, las indemnizaciones, recogidas en los anexos I y II del Real Decreto, quedan como se recoge en las siguientes tablas.


La indemnizacion por sacrificio obligatorio de animales tuberculosos es contributiva? Se debe declarar en la renta como ingreso?