• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Renovado el convenio de flujos migratorios laborales de temporada

           

Renovado el convenio de flujos migratorios laborales de temporada

09/06/2020

El Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los flujos migratorios laborales en campañas agrícolas de temporada se firmó la pasada semana y se ha renovado por cuatro años, entre el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, FEPEX, las organizaciones agrarias: ASAJA, UPA y COAG-IR, los sindicatos UGT y CCOO y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), renovación que ha sido valorada muy positivamente por FEPEX y FRESHUELVA, ya que este convenio permite una gestión eficaz de los flujos migratorios necesarios para campañas como la de fresa.

El convenio establece la colaboración entre las entidades firmantes del mismo, con el fin de asegurar una gestión eficaz de los flujos migratorios laborales, interiores y exteriores, en el sector agrario, de manera que se disponga en cada momento y lugar de los trabajadores necesarios, se garantice el cumplimiento de las normas laborales y de inmigración, de las condiciones de trabajo y de alojamiento, cuando este resulte necesario, y se proporcione la adecuada información y asesoramiento en materia de derechos y obligaciones sociolaborales.

Para ello, recoge la apuesta por establecer un marco que favorezca el análisis y planificación de las necesidades de mano de obra en el sector, la cuantificación de los trabajadores necesarios, la localización de la mano de obra, la ordenación y correcta incorporación al trabajo, así como el control y puesta en marcha de medidas que garanticen y atiendan sus condiciones de trabajo y a su derechos y obligaciones socio laborales.

 Freshuelva, asociación integrada en FEPEX, ha destacado que con este convenio se actualiza el marco legal y el compromiso que refrenda la buena labor que se ha desarrollado en los últimos años para seguir garantizando una solución a unos de los problemas más graves que sufre el sector de los frutos rojos de la provincia de Huelva, que es la necesidad de mano de obra, sobre todo, durante la campaña de la fresa.

En este sentido, ha subrayado la coordinación con los gobiernos español y marroquí para la contratación en origen que se ha desarrollado de modo ejemplar en la provincia de Huelva durante años, a través de las que muchas personas han participado de forma ordenada en las labores de la campaña de la fresa. Una experiencia que esta campaña se vio interrumpida por la pandemia del coronavirus y su consecuente cierre de fronteras, que provocó que solo pudieran venir a la provincia a trabajar 7.000 de las 19.000 mujeres autorizadas para ello según el marco legal que hoy se ha actualizado para los próximos cuatro años.

Precisamente sobre las 7.000 mujeres que en estos días están finalizando los trabajos en la campaña de la fresa ha querido llamar la atención Freshuelva, pidiendo a los gobiernos español y marroquí que acuerden una solución para que estas trabajadoras, muchas de las cuales llevan en la provincia desde el pasado mes de diciembre, puedan cumplir su deseo de retornar a su país con sus familias con todas las garantías sanitarias.

Para Freshuelva, se trata de un asunto humanitario y un desplazamiento por un motivo laboral justificado ya que estas personas dejarán de tener trabajo en los próximos días y, por tanto, según se recoge en los acuerdos de contratación en origen, deben volver a su país de forma ordenada como todos los años en estas fechas. En este punto, ha recordado incluso el ofrecimiento de la Junta de Andalucía de hacerle los test del Covid-19 para garantizar que no han contraído el virus durante su estancia en una de las provincia con menos incidencia del mismo en España. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo