Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se prorroga la consulta pública para la revisión de los planes hidrológicos

           

Se prorroga la consulta pública para la revisión de los planes hidrológicos

05/06/2020

Desde el pasado 25 de enero están a disposición pública los denominados ‘Esquemas provisionales de Temas Importantes’ (EpTI), documentos intermedios en el proceso de planificación, correspondientes a las demarcaciones hidrográficas en que es competente la Administración General del Estado a través de las Confederaciones Hidrográficas del Cantábrico, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro.

El periodo de consulta inicialmente definido para los EpTI debía extenderse a lo largo de seis meses, es decir, hasta el 24 de julio. No obstante, el cómputo de estos plazos administrativos ha estado suspendido, entre el 14 de marzo y el 1 de junio de 2020, debido al estado de alarma motivado por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, aunque desde el comienzo de este mes de junio el cómputo de plazos se haya reactivado la situación de desescalada en fases no permite todavía la realización de reuniones presenciales, talleres u otras actividades participativas como las inicialmente previstas. Tampoco parece oportuno llevar a cabo estas actividades en el periodo coincidente con las vacaciones estivales.

Por todo ello, con el ánimo de favorecer al máximo las posibilidades participativas y tratando igualmente de no retrasar significativamente el exigente calendario de la planificación hidrológica, la Dirección General del Agua ha resuelto extender el vigente plazo de consulta pública hasta el día 30 del próximo mes de octubre. Esto supone la inclusión de 20 días más sobre el periodo formalmente exigido, para así poder disponer de los meses de septiembre y octubre con el fin de que, si la situación sanitaria lo permite, puedan realizarse las actividades participativas presenciales que quedaron inesperadamente interrumpidas el pasado 14 de marzo.

La interrupción debida al estado de alarma no ha impedido la continuación de los trabajos. Durante los dos meses y medio en que las actividades presenciales y el cómputo de plazos han estado suspendidos, se han realizado diversas actividades para favorecer la consulta y participación en este proceso utilizando procedimientos telemáticos, entre los que pueden destacarse trece seminarios virtuales a cargo de la Dirección General del Agua y los organismos de cuenca con más de 3.000 participantes y la realización de encuestas también telemáticas que seguirán abiertas hasta final de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo