Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / China suspende las compras de cerdo y soja de EEUU

           

China suspende las compras de cerdo y soja de EEUU

05/06/2020

El gobierno chino ha pedido a sus empresas estatales que suspendan las compras de soja y carne de cerdo de EEUU, según ha publicado la prensa estadounidense. El motivo sería las intenciones del presidente Donald Trump de castigar a China por su represión de las libertades en Hong Kong.

Al parecer, las compras estatales de maíz y algodón USA también se han suspendido. Se baraja que China podría ampliar la lista de productos agrarios estadounidenses sujetos a suspensiones.

Los importadores chinos han cancelado entre 10.000 a 20.000 t de envíos de carne de cerdo estadounidense, lo que equivale aproximadamente a los pedidos de una semana en los últimos meses.

Estados Unidos exportó 100.676 de carne de cerdo a China en marzo, casi el triple de la cantidad de envíos en el mismo mes del año anterior, según datos de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos.

Si la situación no se arregla, es posible que no se lleve a cabo la fase 1 del acuerdo comercial que EEUU y China consensuaron a principios de año y que suponía la compra de productos agrarios estadounidenses por un valor adicional de 32.000 M$ durante dos años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    05/06/2020 a las 18:06

    Y a que espera España para exportar cerdo a China, los americanos aprovecharía la ocasión por que nosotros no.

    Responder
    • Migue dice

      05/06/2020 a las 18:37

      Como hagan eso vas a comprar el lomo a pre io de buey, ya paso el aló pasado con la peste porcina chiná.

      Responder
  2. Luis dice

    08/06/2020 a las 09:16

    Buenas Antonio.
    Los mercados internacionales no funcionan como un acordeón. En este caso hay mucho dinero e intereses. Supondrá una subida, pero cuidado con la volatilidad de los mercados y las compras a lo loco, ya que eso si puede funcionar como un acordeón, como ha pasado.

    Un saludo

    Responder
  3. Eduard dice

    08/06/2020 a las 21:04

    España exporta Cerdo a Chinalo mismo o mas que estados a unidos. Junto a Alemania son los principales exportadores de Cerdo de la UE a China

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo