• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 7 CCAA piden medidas al Mapa para la flor cortada

           

7 CCAA piden medidas al Mapa para la flor cortada

03/06/2020

La Comunidad Valenciana lidera una carta conjunta suscrita por otras seis comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia y Murcia) que reclama al Ministerio de Agricultura activar ayudas y encabezar iniciativas ante la Unión Europea para aliviar las pérdidas del sector productor de planta ornamental y flor cortada.

La carta pone el foco en la necesidad de que, tanto el Ministerio como las autoridades europeas, adopten medidas de apoyo a un sector que ha visto como la emergencia sanitaria dañaba entre el 60% y el 80% de su facturación, de un marcado carácter estacional, ante la cancelación de las fiestas y el cierre de sus principales canales de distribución y venta.

En la carta se hace un llamamiento al Ministro de Agricultura, Luis Planas, a intervenir en la Comisión Europea para poner en marcha la reserva de crisis, un mecanismo que contempla el artículo 226 del Reglamento 1308/2013, previsto para situaciones de contingencia como la sufrida por el sector ante la interrupción repentina de la campaña a consecuencia de la emergencia sanitaria.

«El desembolso en medios de producción y en mano de obra especializada, ya estaba muy avanzado cuando la crisis sanitaria fulminó la campaña de comercialización y dejó en estado crítico a multitud de operadores», argumenta el texto, en el que se ‘incide en la suspensión de fechas clave, como el Día de la Madre, las Fallas, Semana Santa, la Feria de Abril o San Jorge, por poner sólo algunos ejemplos.

Las comunidades firmantes cuestionan por qué las explotaciones productoras de flores y plantas se quedan fuera de toda ayuda para el sector primario, a pesar de estar incluido en la organización común de mercado de los productos agrarios.

A nivel de España, se piden líneas de crédito a interés cero, ayudas a la retirada de producto o promoción para estimular el mercado, con el el objetivo de incorporar al sector en los planes de apoyo a la recuperación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo