• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / TomatoVision, las nuevas instalaciones de Syngenta para mejorar, inspirar y conectarse con los clientes

           

TomatoVision, las nuevas instalaciones de Syngenta para mejorar, inspirar y conectarse con los clientes

27/05/2020

Syngenta inauguró ayer en Maasland (Holanda) su TomatoVision, su nueva instalación de comercialización e I+D. Para la inauguración, se llevó a cabo una visita virtual, durante la cual, Ruud Kaagman, Jefe Global de la unidad de tomate, nos acompañó en todo el recorrido.

Esta nueva instalación, que se ha construido en tan solo 6 meses, cuenta con 1,4 ha de invernadero de alta tecnología. Incluye 800 nuevos híbridos de tomate con el objetivo de llegar a 1.000. Un 90% de la superficie se destinará a la investigación y selección de nuevas variedades y un 10% (unos 1.500 m2) a labores de comercialización y de demostración con clientes. Hay más de 20 variedades cosechadas y expuestas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es syngenta7.jpg

Nada más entrar en la instalación, encontramos (virtualmente) una vistosa pintura en la pared que con el lema que ha dirigido la concepción de esta nueva instalación:

Improve, Inspire, Connect (Mejorar, Inspirar, Conectar)

Este lema recoge la filosofía del proyecto: conseguir mejores variedades que estén inspiradas en la información que se recoge de una cadena productiva conectada desde la producción de la semilla hasta el consumidor que compra el tomate en el supermercado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es syngenta2.jpg

Además, esta inspiración y esta conexión tienen que ir en una doble dirección: Syngenta quiere mostrar su conocimiento y su producto a los clientes, que vendrán en busca de la experiencia genética de Syngenta para mejorar su producción, pero también aprenderán el lado técnico de cómo producir mejor. Al mismo tiempo, Syngenta podrá recoger la opinión de cómo los clientes ven el mercado, para saber qué producir y cómo poder satisfacer sus necesidades.

Por tanto, estas nuevas instalaciones quieren ser ese lugar de encuentro.

Las medidas de higiene para poder entrar en TomatoVision son muy elevadas. Por un lado, porque las plantas de tomate son extremadamente sensibles a los virus que pueden ser transportados por los visitantes. Por otro, por el Covid-19 que imposibilita la reunión de muchas personas. Por tanto, de momento no se esperan visitantes físicos, pero gracias a las nuevas tecnologías, los contactos se realizarán de forma virtual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo