Las previsiones de producción de porcino para 2020, realizadas por el MAPA semestralmente, apuntan a un incremento de 1,63% en el número cabezas sacrificadas que generarían unos 4,7 Mt (producción índigena bruta) . Este aumento podría llegar a un 1,8% en peso, ya que en los últimos años se tiende a un incremento en los pesos del cerdo magro y desviación de producción hacia cerdos grasos impulsados por la demanda de cerdo duroc, según destaca Miguel Ángel Higuera, Director de Anprogapor en declaraciones a Agrodigital.com.

Es muy probable que estas previsiones de incremento de producción en 2020 se cumplan, a pesar del Coronavirus, que está tensionando el mercado, valora Higuera. La planificación de la producción para este año ya está realizada. Los cerdos que saldrán en diciembre son los lechones que nacerán en junio, de madres cubiertas en marzo.
El impacto del Coronavirus se notaría en 2021. Todavía puede ser pronto para valorar cómo podría evolucionar la producción, ya que hay que ver cómo va a evolucionar un mercado, en estos momentos, muy incierto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.