Los nuevos datos de la presentación de ofertas al almacenamiento privado para carnes, (del 11 al 14 de mayo) muestran que los operadores españoles han presentado ofertas para 10 t de carne de vacuno y 20 t de carne de ovino, siendo estas toneladas de ovino, las primeras ofertas cursada. De caprino no se ha solicitado nada ni ahora ni antes.
Las toneladas de ovino proceden de Castilla y León y son para almacenar durante 90 días.
Estas últimas 10 t presentadas para vacuno proceden de Castilla-La Mancha y son para almacenar a 150 días. Además, se solicitaron otras 46 t en el primer período que procedían de Galicia y son para almacenar a 90 días.
Por tanto, los datos acumulados para España son solicitudes por 56 t de vacuno y 20 t de ovino.
Datos UE
A nivel de la UE, en vacuno se han presentado en este último período 40 t, además de las 10 t de España, que corresponden a 20 t de Austria y 20 t Polonia.
Ni en ovino ni en caprino se ha solicitado nada, salvo lo mencionado en España, ni en este periodo de solicitud ni en el anterior.
Por tanto, las cifras acumuladas en la UE son de 756 t solicitadas de vacuno y 20 t de ovino. La distribución por países y períodos de almacenamiento puede verse en los siguientes cuadros:

Lamentable . Este sistema va a perjudicar mucho a los ganaderos y va a beneficiar a los industriales de la carne de ovino. Están especulando y recibiendo ayudas todos sabemos que la carne de ovino en 90 días duplicará su precio en el mercado