• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las cooperativas de CyL recogerán toda la uva de sus socios

           
Con el apoyo de

Las cooperativas de CyL recogerán toda la uva de sus socios

14/05/2020

Las bodegas cooperativas están dentro de uno de los sectores más afectados por lo que ha supuesto la paralización de actividades desde la declaración del Estado de alarma y el cierre del canal HORECA.

El vino de calidad que producen tiene, en muchos casos, como clientes a los bares y restaurantes y como estos siguen sin abrir, sus ventas hacia los mismos estén disminuyendo en porcentajes muy importantes, que en algunos casos llegan al 90%. Solo se están salvando las ventas del canal de alimentación que ha crecido, y el aumento de la facturación con la venta “on line”, pero con ello no salvan la campaña ni las previsiones que todas las cooperativas tenían al principio de este año 2020.

Foto: Coop. Cigales

A pesar de las dificultades, las bodegas cooperativas están manteniendo los puestos de trabajo en sus plantillas, o en el caso de haber realizado un ERTE, lo están complementando salarialmente para que sus trabajadores no pierdan poder adquisitivo. Todo ello teniendo en cuentas su apuesta por el trabajo, la vitivinicultura, el mundo rural y su marcado carácter social.

En esta línea, las bodegas cooperativas de Castilla y León han asegurado -a diferencia del planteamiento de muchas bodegas privadas- que para la próxima vendimia, que se espera sea abundante, recogerán toda la uva de todos sus socios e intentarán que los ingresos de los viticultores, se vean afectados lo menos posible por esta crisis que atraviesa el sector. Aquí se ve la fortaleza de las cooperativas y el premio a la fidelidad de sus socios, que en momentos difíciles cuentan con el respaldo, el apoyo y la defensa de sus explotaciones, frente a los viticultores individuales que en estas campañas se verán con serias dificultades a la hora de tener a quién entregar sus uvas.

Las medidas que se están planteando desde Bruselas y desde el Ministerio (destilación de crisis, almacenamiento privado…) van a paliar en poco los problemas de los vinos de nuestra región, aunque consideran que siempre son interesantes y podrán ser buenas para contribuir a reactivar el mercado. En cualquier caso, lo más necesario es que se recupere la movilidad y la actividad comercial tanto en España como en el resto del mundo para que el mercado fluya y las cooperativas puedan trabajar como tenían planificado.

Nos encontramos tras el Covid 19, ante un nuevo escenario en el que están cambiando los hábitos de consumo y la forma de operar en las compras; por ello y para poder realizar su trabajo en condiciones óptimas, se reivindica la necesidad de dotar de buenas estructuras de telecomunicaciones y de suministro eléctrico en el medio rural en que están ubicadas, para poder desarrollar sus tareas sin cortes ni lentitud en las conexiones, ya que es imposible vender y ser competitivos sin las infraestructuras de comunicación que las administraciones deben implantar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo