• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA publica tabla con las excreciones de nitrógeno en las explotaciones porcina

           

El MAPA publica tabla con las excreciones de nitrógeno en las explotaciones porcina

14/05/2020

Con la publicación del Real Decreto 306/2020 sobre ordenación de explotaciones de porcino intensivo, entraron en vigor, de forma inmediata, las disposiciones relativas a la gestión de estiércoles en la explotación (artículo 9). En consecuencia, los titulares de las explotaciones de porcino deberán gestionar los estiércoles de sus explotaciones mediante la utilización de cualquiera de los dos procedimientos que recoge el articulado.

Las explotaciones deberán ajustar la cantidad de estiércoles que aplican en la superficie agrícola según el Real Decreto 261/1996 sobre protección de las aguas contra la contaminación. Para ello se debe calcular el contenido de nitrógeno del estiércol.

Para facilitar esta tarea de valorización agronómica de los purines, el Ministerio de Agricultura acaba de publicar una tabla las excrecciones de nitrógeno por plaza y año, según categoría de censo. La tabla está publicada en la web del Mapa y la reproducimos a continuación:

Fuente: Bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario de nitrógeno y fósforo – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La revisión de estos datos se realiza cada 5 años

Los valores de excreta reflejados en la tabla corresponden al NITRÓGENO TOTAL, esto es, el emitido por el animal en la orina y las heces, incluyendo tanto el nitrógeno orgánico como el amoniacal, susceptible de evaporarse en forma de amoniaco.

A partir de aquí y dependiendo del tipo de manejo en las instalaciones y
almacenamiento (aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles), el balance de nitrógeno irá variando entre el nitrógeno retenido en el purín y el nitrógeno evaporado en forma de amoniaco.

Además, para facilitar el cálculo del balance de nitrógeno, el MAPA ha desarrollado una calculadora de emisiones de nitrógeno de purines porcinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo