• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Asaja responde a Fenil: «Es hipócrita pedir consumo de queso nacional cuando la industria compra leche fuera»

           

Asaja responde a Fenil: «Es hipócrita pedir consumo de queso nacional cuando la industria compra leche fuera»

12/05/2020

Ante el llamamiento que ha hecho el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, de consumir queso producido en España frente la opción de productos importados, ASAJA de Castilla y León pregunta si ese fomento del consumo se refiere a queso producido en España con leche de los ganaderos españoles, o si se refiere a queso producido en España con leche traída de otros países europeos. ASAJA considera que “es hipócrita que los dirigentes de Fenil pidan consumir productos que elaboran ellos en España apelando al patriotismo ciudadano, cuando nunca han tenido reparos para importar leche de países excedentarios europeos estrangulando así a las ganaderías españolas e impidiendo su rentabilidad, así como su crecimiento, y redimensionamiento”.

ASAJA recuerda que la producción de leche de española cubre solo dos terceras partes del consumo, que la industria se la paga al ganadero con un diferencial de entre tres y cinco céntimos menos que el precio medio europeo; si incluso en estas condiciones entran productos importados de fuera, es únicamente porque la industria láctea nacional no es competitiva. Lejos de innovar, de aquilatar costes, de redimensionarse y de buscar mercados internacionales, como lo han hecho sus colegas europeos, se han limitado a sobrevivir únicamente a costa de pagar poco al ganadero, hasta el punto de que las marcas más señeras han sido sancionadas por formar un cártel (Cártel de la leche, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

Siendo Castilla y León una de las regiones con mayor peso en la producción de queso de toda España, ASAJA hace un llamamiento a las industrias lácteas para que de verdad se comprometan con el sector ganadero y equiparen los precios de la leche al menos con la media europea y que se comprometan a no traer leche de fuera si el sector ganadero tiene capacidad para proporcionársela, y, a partir de ahí, hacer un llamamiento patriótico para consumir productos lácteos de España y de Castilla y León, como forma de generar riqueza y empleo en nuestra tierra.

ASAJA estima que en Castilla y León quedan 980 ganaderos de vacuno de leche, con una producción próxima al millón de toneladas de leche anuales. Según el Observatorio de Precios Lácteos de la Comisión Europea, el pasado mes de abril la leche se pagó al ganadero español a 32,33 euros cada cien litros, al alemán a 34,91, al francés a 35,43, y en el conjunto de la Unión Europea se pagó a 34,23 euros por cien litros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo