• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La EFSA evalúa el riesgo acumulativo de pesticidas

           

La EFSA evalúa el riesgo acumulativo de pesticidas

04/05/2020

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de sus dos evaluaciones piloto sobre los riesgos que representan para los humanos los residuos de múltiples pesticidas en los alimentos.

Las evaluaciones, una que considera los efectos crónicos en el sistema tiroideo y la otra, los efectos agudos en el sistema nervioso, son la culminación de una colaboración de varios años entre EFSA y el Instituto Nacional Holandés para la Salud Pública y el Medio Ambiente (RIVM).

Los documentos finales, que tuvieron un período de consulta de dos meses, durante el cual la EFSA recibió comentarios valiosos de una variedad de partes interesadas, incluidas las instituciones nacionales, el mundo académico, las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones comerciales. 

La conclusión general de ambas evaluaciones es que el riesgo del consumidor por la exposición acumulativa en la dieta está, con diversos grados de certeza, por debajo del umbral que desencadena la acción reguladora para todos los grupos de población cubiertos. 

Las evaluaciones que cubren los efectos de los pesticidas en otros órganos y funciones corporales seguirán en los próximos años. EFSA está definiendo actualmente un plan integral de implementación con la Comisión Europea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis Manuel Lara dice

    04/05/2020 a las 17:36

    El uso indiscriminado de agroquímicos, se agrava por la falta de rotación de cultivos, es decir el monocultivo crea resistencia en plagas y enfermedades, y falta de concientizar de nuestros agricultores, ya que los importadores y distribuidores de insumos, son casas comerciales solo les interesa vender, además que los organismos de control ausentes en el sector agropecuario, Ecuador despertemos vamos hacia una agricultura sostenible, cuidemos nuestro planeta

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo