Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cebada en la UE empieza ya a necesitar agua en muchas zonas

           

La cebada en la UE empieza ya a necesitar agua en muchas zonas

30/04/2020

Las siembras de cebada de primavera están prácticamente acabadas. En algunas zonas han ido algo retrasadas, por falta o exceso de agua. El cultivo se desarrolla bien pero ya se empieza a necesitar agua en muchas zonas, para un establecimiento óptimo del mismos, según recoge el Boletín de estado de las cosechas que acaba de publicar la Comisión Europea.

España (primer productor de cebada de la UE): la siembra se completó a fines de diciembre y los cultivos están ligeramente avanzados y en buenas condiciones.

Francia, Irlanda, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido: la siembra de cereales de primavera se ha completado o casi completado en buenas condiciones aunque ha ido algo más retrasado que otro años. El cultivo empieza ya a necesitar agua. Se espera que el área sembrada con cebada de primavera en estos países haya aumentado en comparación con el año pasado, compensando la menor superficie sembrada con cereales de invierno debido al exceso de lluvia.

Dinamarca (tercer mayor productor de la UE después de España y Francia) y Suecia:  la lluvia incesante hasta mediados de marzo causó cierto retraso en la siembra de cebada de primavera, que normalmente comienza a partir de mitad de marzo.

Polonia: normalmente las siembras se inician a mediados de marzo, pero este año han empezado a primeros de abril debido a la falta de humedad en el suelo.

Chequia, Eslovaquia y Croacia: la siembra comenzó como de costumbre, pero fue interrumpida por condiciones frías y secas en la segunda quincena de marzo. Sin embargo, la siembra todavía podría estar dentro del calendario adecuado si las condiciones de humedad del suelo mejoran.

Hungría: la siembra está casi completada gracias a las condiciones meteorológicas  suaves durante las dos primeras semanas de marzo.

Rumania: la siembra se ha iniciado por un ligero retraso por el frío. Más lluvia sería beneficiosa para el desarrollo temprano de la cebada de primavera.

Región del Mar Báltico: la siembra de primavera generalmente comienza a partir de la segunda mitad de abril, pero las condiciones térmicas y del suelo favorables  han permitido un inicio más temprano en la zona sur de esta región.

Lituania: La siembra comenzó a mediados de marzo y está progresando bien.

Finlandia: Retrasos por la lluvia excesiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo