• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Abrirán los mercados no sedentarios de alimentos a partir del 11 de mayo?

           

¿Abrirán los mercados no sedentarios de alimentos a partir del 11 de mayo?

30/04/2020

En el Plan de Desescalada que Pedro Sánchez ha presentado esta semana, se menciona que en la Fase 1 o inicial, se reanudarán las actividades del sector agroalimentario y pesquero que se mantenía con restricciones. 

¿Se podría entender que la celebración de mercados no sedentarios de productos agroalimentarios entrarían dentro de estas actividades, y por tanto se  permitirían en la fase 1?. Estos mercados hasta ahora no están autorizados según la directriz del gobierno central.

De entrar en la fase 1, el calendario previsto es el 4 de mayo para las islas de Formentera en Baleares y La Gomera, Hierro y La Graciosa en Canarias y a partir del 11 de mayo  para aquellas provincias que cumplan los requisitos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose dice

    30/04/2020 a las 07:33

    Espero que sea así y cuanto antes. No tiene ninguna justificación que se permita la apertura al público de un supermercado cerrado y no uno al aire libre, siempre que se cumplan las medidas de seguridad similares.

    Mientras tanto esta situación ha provocado numerosas pérdidas de miles de toneladas de productos que se ha quedado en las tierras (frutas, verduras, hortalizas,…) y gravísimos daños económicos a los agricultores.

    Además es injustificable que esto haya sido así cuando se permite la llegada sin ninguna restricción de productos a los supermercados y no a los de los productores cercanos, con productos frescos, saludables y de temporada, que es lo que exige, especialmente ahora, la situación en la que nos encontramos

    Responder
    • Gerardo dice

      30/04/2020 a las 08:12

      El problema que veo yo es que los mercados no sedentarios de productos alimenticios están unidos físicamente con los productos textiles y la aglomeración de gente puede ser muy grande y como se pueden cumplir las medidas de distanciamiento? Los ayuntamientos deberían estudiar ese problema y que yo sepa no están haciendo nada

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo