Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Guía de buenas prácticas para el cazador ante el Covid-19

           

Guía de buenas prácticas para el cazador ante el Covid-19

27/04/2020

La Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza han elaborado una ‘Guía de buenas prácticas para el cazador ante la pandemia del Covid-19’, con el fin de detallar las medidas que se deben adoptar a la hora de llevar a cabo el control de poblaciones por daños (agricultura, ganadería, etc.) que se está autorizando en varias comunidades autónomas.

La primera recomendación de la guía es que el cazador compruebe en su región las normas dictadas por cada Consejería competente, así como establecer comunicación con el responsable del terreno cinegético donde habitualmente desarrolle su actividad. 

A través de un documento de cinco páginas, la guía repasa todas las medidas de precaución necesarias, incluyendo la organización y preparación previa, los desplazamientos, recomendaciones de higiene personal y responsabilidad, limpieza de armas, utensilios y ropa, indicaciones en la salida al campo y también en la vuelta a casa. 

Además, la guía incluye un apartado de recomendaciones sobre el uso de perros u otros animales como hurones o aves de cetrería durante la actividad cinegética y otro sobre el tratamiento de las piezas cazadas, tanto ante esta nueva situación provocada por el Covid-19, como las anteriormente existentes y que conviene recordar.

Para consultar la guía, pinche aquí.



Comentarios de nuestros lectores:

  1. María dice

    27/04/2020 a las 12:34

    Que ansias de matar animales😠😡 …!!!
    Ni superpoblación ni nada …
    Ellos…!!!
    El caso es quitar la vida a cualquier animal ….
    Y que no ponga por disculpa y defienda a los agricultores ….diciendo «» que les provocan perdidas «»
    Fachas hipócritas…!!!
    Así se queden tiesos cuando salgan al campo a asesinar animales !!
    Sois una mierda 💩💩en el planeta !!

    Responder
    • Alex dice

      27/04/2020 a las 17:07

      Muy bien escribes para ser agricultor y cazador jajaaj yo creía que no sabíais escribir. Cuantos perros tienes vacunados con microchip y q llegasen a viejos, jajaaj cazadores jajaj esos eran los q cazaban para comer no x matar, sois como John Rambo …su objetivo es matar punto!!

      Responder
      • Aaa dice

        28/04/2020 a las 08:49

        De ti no podemos decir no que escribas bien ni que tengas redacción.
        Eres un ignorante, no ya solo del campo, sino de Cultura general.
        Ese «cuanto» Se escribe con tilde… Es una pregunta… Ya que te pones de listo… Y no tienes el nivel de un niño de 3 de primaria.
        Patético

        Responder
    • El chisme dice

      28/04/2020 a las 05:26

      Otra amargada de la vida (respeta)

      Responder
  2. Potro vllkas dice

    27/04/2020 a las 14:30

    Y una pta warra asqrosa, culera. Si te encontrara detras de una zarza

    Responder
    • Alex dice

      27/04/2020 a las 18:09

      Menudo un tarado jajaja este sí es cazador jajaja

      Responder
  3. Anónimo dice

    27/04/2020 a las 15:06

    El matar no nos importante es más casi nunca se mata lo que de verdad le gusta a un cazador es disfrutar de los perros y de la naturaleza y te lo dice un niño que de verdad tiene ganas de volver a ver a mi perro feliz levantando jabalís

    Ojo que mucho dicen que son cazadores y solo van a matar y eso es lo injusto que sin conocernos nos tratéis tan mal por 3o4 que solo van a matar y no sienten la naturaleza y se dicen pasar por cazadores

    Responder
  4. Alex dice

    27/04/2020 a las 17:17

    No les dejéis salir a esos. Que pasen por el veterinario primero a vacunar y poner microchip a sus perros, obligación de decir dónde acaban q solo un 5%de ellos llega a viejo el resto soga y árbol o si apetece gastar una bala ni tan mal, eso sí luego al bardal,nada de entierro. El lobo hay q matarlo el oso también los zorros fuera las garzas son malisimas … vosotros supuestos amantes de la naturaleza lo matáis todo, todo es malo…yo creo que sois vosotros,ansiosos de matar y de ir al bar

    Responder
    • Joaquin dice

      28/04/2020 a las 07:25

      Con tantos estudios que tenéis supuestamente y que burros sois a la hora de entender que la caza es necesaria, guste ó no

      Responder
  5. David dice

    28/04/2020 a las 08:32

    A ver señora tu tienes algo de idea, tienes algo de idea del daño que están haciéndo esos animales mucha gente se gana el PAN con el campo sin eso esa gente no come eso pa empezar, segundo los cazadores cuidamos el medio ambiente más que ustedes que no tenéis ni la más mínima idea de lo que es y la población debe y tiene que estar controlada para que todo vaya bien y tercero lo que tienes que hacer es callarte la boca y si no sabes , no opines por que la caza es desde tiempos inmemoriales no vas a venir tu ni nadie como tu ha decir como se tienen que hacer las cosas, muchas familias mueren y personas por accidentes por jabalíes por que hay superpoblación y nosotros la controlamos y encima la carne se aprovecha a si que cállese por que por que me vuelvo a reiterar, NO TENÉIS NI IDEA DE NAAA y más valiera que os dedicarais panda de adanes a meteros en vuestra vida esa tan triste que tenéis y dejar de meteros con nuestras aficiones y saber que cuidamos el medio ambiente en un 80% los cazadores. Buenos días

    Responder
  6. Anonimo dice

    28/04/2020 a las 13:04

    No deis tregua a ningún animalista esta gente no son más que un fracaso de seres cuello cometido es intentar influir odio.yo me crié entre jaras y yo si como de la caza mis perros y yo somos uno nos conocemos con mirarnos cazo con galgos yo no los mató pues son mi familia no una mascota como los que los encierran en un piso salir atado y entrar atado es más invito a cualquier animalista a conocer el estado de mis perros la edad y los cuidados y mimos que tienen a diario.yo soy cateto de pueblo pero no por no tener a alguien de quien poder tirar como todos ustedes niños de papá gipis parásitos de la sociedad yo la única escuela que tuve fue en el campo merendava bellotas no tenéis derecho a ablare de lo que le pasa al campo pues solo lo podáis para plantar marihuana y con sartenes y cazuelas ignorantes yo por como cantan los pájaros o por ver las manías y costumbres se ve si llueve o no.visotros miráis el móvil o el parte hasta hace 10 años la única tele que tuve fue el horizonte del chamizo en el que nací sin luz ni agua y así que cuando alguno de ustedes se quiera referir al campo a la naturaleza estudien primero la faceta de los animales y convivan con ellos sin tele agua ni luz durante 30 años entonces OS prestaría un poco de atención y viva la caza es necesaria

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo