• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ciertas industrias lácteas inician ofensivas para bajar los precios de la leche al ganadero

           

Ciertas industrias lácteas inician ofensivas para bajar los precios de la leche al ganadero

23/04/2020

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la ofensiva iniciada por determinadas industrias lácteas durante las últimas semanas para justificar una agresiva revisión a la baja de los precios pagados al ganadero en los nuevos contratos de primavera. Los efectos del COVID19 están siendo utilizados como excusa para romper la ligera tendencia al alza del último año (+3% entre febrero de 2019 y febrero de 2020), tras un crítico lustro en el que se han perdido 4.800 granjas familiares. Si se materializaran las intenciones de las industrias, se pondría contra las cuerdas al 25% de los ganaderos/as, más de 3.000 pequeñas y medianas explotaciones familiares, de las 12.686 que existen en la actualidad.

Sin embargo, los datos reales no indican una situación de grave desajuste entre la oferta y de leche y productos lácteos en nuestro país. Un informe técnico elaborado por el Departamento de Ganadería de COAG, sobre la base de los últimos datos oficiales relativos a producción, consumo y exportación, desmonta el relato de la industria para justificar una reducción de los precios de la leche en origen. «Se llama ESPECULACIÓN y no podemos tolerarla en ningún caso y menos ahora. Los ganaderos llamamos a la responsabilidad de industria y distribución para que refuercen su apuesta por la producción de nuestro país en un momento en el que todos los eslabones de la cadena deben seguir comprometidos con el abastecimiento de productos lácteos de máxima calidad a todos los ciudadanos/as. Este compromiso debe traducirse en la formalización de contratos  en el sector a un precio justo y que cubra los costes de producción, en el estricto cumplimiento de la normativa vigente y en la puesta en valor del producto de proximidad», ha subrayado Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de COAG.

En ese sentido, desde COAG se insta a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que extreme los controles en el ámbito de sus competencias para la detección de los posibles incumplimientos de la normativa (Ley de Cadena Alimentaria y Paquete lácteo), al tiempo que se ofrece toda la colaboración de esta organización para materializar cualquier práctica comercial abusiva en la denuncia  y sanción pertinente. Asimismo, se pide al Ministerio de Agricultura que actualice de manera urgente los estudios de costes de producción ECREA y RENGRATI para que los productores cuenten con una referencia para las negociaciones en curso con las industrias. Esta organización recuerda que los últimos estudios de referencia del Ministerio de Agricultura (2017) fijan  los costes de producción medios en 0,37 euros/litro. Imponer precios por debajo sería ilegal y sancionable.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Roberto dice

    23/04/2020 a las 06:57

    Estaría muy bien que COAG diera nombres y apellidos, para que los consumidores sepamos a quién no comprar la leche

    Responder
  2. tomas dice

    23/04/2020 a las 20:01

    Donde esta la ley de la cadena alimentaria que prohive vender por bajo de los costes de produccion la leche de cabra. Se vende a 0,60 eu, y cuesta producirla 0.74 eu………..

    Responder
  3. antonio dice

    23/04/2020 a las 22:23

    politicos empresas y supermercados

    solo quieren ganar ellos

    Responder
  4. LITO dice

    24/04/2020 a las 19:04

    Que tiene que pasar más en este país para que alguien de ahí arriba se entere de que este es un sector estratégico para la supervivencia de las personas. Si no lo ven en esta situación es que están ciegos pero no de visión sinó de entendederas. En alimentación y productos de primera necesidad en general, tenemos que ser autosuficientes ahora y siempre. Si queremos seguir siendo un país del primer mundo estos sectores tienen que estar blindados y no «puteados», con perdón.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo