• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Bruselas propone medidas de almacenamiento y auto-regulación

           

Bruselas propone medidas de almacenamiento y auto-regulación

23/04/2020

El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, presentó ayer un paquete de medidas para ayudas a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19. El paquete incluye la ayuda al almacenamiento privado (PSA) en los sectores lácteo y cárnico, la autorización de medidas de auto-regulación de mercado por parte de operadores en sectores muy afectados y flexibilidad de los programas de apoyo al mercado en frutas y verduras, vino y otros sectores.

Se trata de propuestas de la Comisión Europea que tienen que ser aprobadas por los Estados miembros, por lo que están sujetas a cambios. El Comisario espera que se adopten a final de abril, momento en el que se dará detalle completo de las medidas.

Las medidas excepcionales anunciadas serían:

Ayuda al almacenamiento privado

La Comisión propone conceder ayuda al almacenamiento privado para productos lácteos (leche desnatada en polvo, mantequilla, queso) y productos cárnicos (carne de vacuno, ovino y caprino). Este esquema permitirá la retirada temporal de productos del mercado por un mínimo de 2 a 3 meses y un período máximo de 5 a 6 meses. Esta medida conducirá a una disminución de la oferta disponible en el mercado y reequilibrará el mercado a largo plazo.

Autoregulación del mercado

La Comisión Europea autorizaría para los sectores de leche, flores y patatas, la excepción a ciertas reglas de competencia en virtud del artículo 222 del Reglamento de la Organización de Mercados Comunes, que permite a los operadores adoptar medidas de auto-regulación de mercado. 

Concretamente, a estos sectores se les permitiría tomar medidas colectivas para estabilizar el mercado. Por ejemplo, el sector de la leche podría planificar colectivamente la producción y el sector de las flores y las patatas podría retirar productos del mercado. También se permitiría el almacenamiento por parte de operadores privados. Dichos acuerdos y decisiones solo serían válidos por un período máximo de seis meses. Los movimientos de los precios al consumidor serán controlados de cerca para evitar efectos adversos.

Flexibilidad para los programas de apoyo al mercado 

La CE introduciría flexibilidad en la implementación de los programas de apoyo al mercado para vino, frutas y verduras, aceite de oliva, apicultura y el sistema escolar de la UE (leche, frutas y verduras). lo que permitirá la reorientación de las prioridades de financiación hacia medidas de gestión de crisis para todos los sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo