Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ¿El Acuerdo UE/ Marruecos nivelará la balanza comercial agroalimentaria?

           

¿El Acuerdo UE/ Marruecos nivelará la balanza comercial agroalimentaria?

17/04/2020

El comercio de España con Marruecos, por su historia, posición geográfica, logística y situación socioeconomía, la convierte como primer importador con el 41%, seguido de Francia con el 26,5%. Francia lidera el comercio de exportación con el 36,8% seguida de España con el 23,1%, siendo ambos los principales socios comerciales con Marruecos.

El valor de las importaciones a nivel comunitario duplica a las exportaciones, mientras que, en volumen las exportaciones se multiplican por 1,5 respecto a las importaciones, lo que muestra mayor valor de los productos de importación como el sector hortofrutícola y los pescados, en relación con los cereales y los aceites principales productos de exportación.

El valor de las importaciones por España se multiplica por 3,8 y por 1,7 el volumen, respecto a las exportaciones. Mejores perspectivas para las exportaciones españolas que han aumentado los últimos cinco años por el gradual desmantelamiento de aranceles, condiciones económicas, proximidad, logística, preferencia por productos españoles etc. Las exportaciones del sector agroalimentario de España, han supuesto un aumento del 5,5% en valor, descendiendo en volumen un 3,2% respecto a 2018

El sector agroalimentario está muy repartido entre el 17,7% correspondiente al grupo de grasas y aceites y el 5% de bebidas y preparaciones a base de cereales.

El valor de las importaciones con una caída del 0,3% y un aumento del 17% del volumen, se destacaría el sector hortofrutícola con el 46,4% (25,6% frutas y el 20,8% hortalizas) y los pescados, moluscos y crustáceos (capitulo 03) con el 37,1%, con el 84% de las importaciones agroalimentarias ….seguir leyendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cereales ucranianos colocan a España como primer importador agroalimentario de la UE en 2023 04/09/2024
  • Previsiones del sector del girasol en tiempos difíciles: campaña 2024/25 21/06/2024
  • Cebada UE 2024/25: Perspectivas favorables tras dos años de sequía en España principalmente  11/06/2024
  • España pierde el liderazgo del comercio agroalimentario con China por la caída de las exportaciones de porcino 23/04/2024
  • Optimismo para 2024 en regular los precios disparatados de piensos compuestos y reducciones de la producción ganadera en la UE 22/01/2024
  • En España, como en el resto de la UE, seguiremos dependiendo de las importaciones de soja 14/12/2023
  • Aumento de la producción de azúcar, estabilidad del consumo y precios altos para 2023/24 06/11/2023
  • El girasol, de los pocos cultivos salvados por la sequía 15/09/2023

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo