Las CCAA de Andalucía y la Comunitat Valenciana han aprobado resoluciones que permiten solicitar acciones de caza por control de daños y y riesgos, para evitar la propagación de enfermedades animales y daños en las producciones agropecuarias. .

La resolución de Andalucía recoge que las actuaciones se llevarán a cabo de acuerdo a las normas propias de la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre esta materia, ya vigentes con anterioridad a la declaración del estado de alarma y que además, se tendrán que cumplir las medidas preventivas dictadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio del Covid-19.ASAJA Jaén, quien ha felicitado a la Consejería andaluza por la celeridad en sacar esta disposición.
La resolución de la Comunidad Valenciana autoriza la caza del conejo, conforme a la orden del conejo, y de varias especies silvestres más, como jabalí, corzo, ciervo, muflón, arruí y cabra. Para la Federación de Caza de la Comunidad Valencian, la autorización es muy compleja y se pide un amplio elenco de requisitos para poder realizar los controles, todos a iniciativa del agricultor afectado, lo que hace que se trate de una disposición totalmente insatisfactoria e incompleta.

Se piden medidas similares en otras CCAA
En Murcia, ASAJA ha pedido a la Consejería de Agricultura que apruebe, de forma excepcional, las modalidades de aguardo, espera y rececho, y cualquier otra modalidad cinegética, para solventar los graves daños cinegéticos que sufre el campo murciano.
En La Rioja, UAGR-COAG ha solicitado a la Consejería de Agricultura y a la de Transición Ecológica la reapertura de la caza para controlar los daños en los cultivos por algunas especies de fauna.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.